El Palau de la Música y la Orquesta de València homenajearán al fallecido director Miguel Ángel Gómez-Martínez con un concierto que mantiene su programa original en memoria del maestro. El evento contará con la presencia del director Pinchas Steinberg y piezas de Beethoven y Músorgski/Ravel.

El Palau de la Música de València, junto con la Orquesta de València, organizarán un concierto especial el próximo viernes 23 de mayo a las 19:30 horas en la Sala Iturbi, dedicado a honrar la memoria del reconocido director Miguel Ángel Gómez-Martínez, quien falleció el pasado 5 de agosto de 2024.
La velada, que forma parte del ciclo de abonos de la temporada, será una emotiva ceremonia para recordar la figura de uno de los músicos más destacados de la historia reciente de la ciudad.
El concierto, originalmente previsto para ser dirigido por Gómez-Martínez, será llevado a cabo por el maestro Pinchas Steinberg, quien ha decidido mantener el programa que el director granadino había seleccionado.
La programación incluye la interpretación del “Concierto para piano nº 2” de Ludwig van Beethoven, con la participación del renombrado pianista Rudolf Buchbinder, y concluirá con la emblemática obra “Cuadros de una Exposición”, de Músorgski en versión adaptada por Ravel.
Miguel Ángel Gómez-Martínez fue director titular de la Orquesta de València desde 1993 hasta 2005, periodo en el que dejó una huella imborrable en la música clásica en la ciudad.
Músico con una memoria prodigiosa y una disciplina ejemplar, debutó en el Palau de la Música hace 38 años, exactamente un 23 de mayo de 1987. Desde entonces, dirigió en más de 60 ocasiones en este auditorio, la mayoría de ellas con la propia Orquesta de València. Su legado incluye un amplio repertorio que abarca desde obras sinfónicas y sinfónico-corales, como la famosa “Novena Sinfonía Coral” de Beethoven o el “Requiem” de Verdi, hasta óperas en versión concierto, entre ellas “Turandot” de Puccini, “Fidelio” de Beethoven o “La Atlántida” de Falla, en las que se convirtió en un especialista reconocido.
Las dos giras realizadas en 2002 por Alemania son especialmente recordadas. La primera, en Schleswig-Holstein, contó con la participación del guitarrista Pepe Romero, mientras que la segunda incluyó presentaciones en Kassel, Colonia y Düsseldorf, con la soprano Isabel Monar y el violonchelista Mischa Maisky en Hamburgo.
Todas estas actuaciones fueron muy bien recibidas por la crítica especializada y contribuyeron a consolidar su prestigio internacional.
El director del Palau de la Música, Vicente Llimerá, compartió su experiencia personal recordando que tuvo el honor de participar en aquella gira como solista de oboe y de interpretar la Sexta Sinfonía de Mahler en el auditorio valenciano, lo que le permitió apreciar de primera mano el talento y la capacidad de Gómez-Martínez para inspirar a sus músicos y al público.
Además, elogió la disposición de Steinberg para mantener el mismo programa del concierto en memoria del maestro, destacando la profunda profesionalidad, empatía y respeto que caracteriza a este destacado director.
Este homenaje no solo busca recordar la figura de Gómez-Martínez, sino también celebrar su contribución a la cultura valenciana y su influencia en la historia musical de la región.
La música, que fue su pasión y su vida, seguirá siendo un legado vivo en cada interpretación y en la memoria de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo y admirarlo.
Este acto conmemorativo reafirma el compromiso del Palau de la Música con la preservación de su legado y con la difusión de la música clásica en un momento en el que la cultura necesita ser valorada y apoyada en toda su dimensión.