El emblemático edificio cultural de València inicia una importante renovación en su conserjería para evitar problemas de inundaciones causados por lluvias intensas, con una inversión de aproximadamente 340.000 euros.

Imagen relacionada de el palau de la musica invierte 340000 euros en una reforma que busca prevenir inundaciones por lluvias

El Palau de la Música de València ha dado un paso importante para mejorar su infraestructura y prevenir futuros incidentes relacionados con las lluvias.

La institución, uno de los principales centros culturales y de conciertos de la ciudad, ha puesto en marcha un proyecto de reforma en su conserjería, con un presupuesto estimado de 340.000 euros, equivalente a unos 360.000 dólares o 310.000 libras esterlinas, dependiendo del tipo de cambio vigente.

Este proyecto, que tendrá una duración aproximada de tres meses, busca solucionar los problemas de acumulación de agua que se han presentado en varias ocasiones en las áreas de acceso y en la zona destinada al personal del edificio, específicamente en los puntos de entrada a los camerinos.

La iniciativa ha sido aprobada oficialmente por el organismo autónomo municipal que gestiona el Palau, bajo la dirección del concejal de Cultura, José Luis Moreno, en una resolución fechada el 21 de mayo de 2025.

La licitación pública para la ejecución de las obras será publicada en los próximos días en la Plataforma de Contratación del Sector Público, donde las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas de forma digital.

El proyecto, elaborado por la firma Santatecla Arquitectos SLP, cuenta con la aprobación técnica de la Oficina de Supervisión de Proyectos del Ayuntamiento, asegurando que se cumplen todos los requisitos de calidad y seguridad.

El plan de intervención consiste en modificar el forjado del vestíbulo, que es la estructura que soporta el suelo sobre el cual se encuentra la entrada principal del edificio.

La idea es retirar el forjado existente y construir uno nuevo, desplazado 30 centímetros hacia abajo, para crear un espacio subterráneo donde se pueda depositar el agua de las lluvias.

Esto permitirá que el agua no se acumule en las zonas críticas, evitando así los estancamientos y las potenciales inundaciones.

El sistema incluirá un depósito subterráneo conectado directamente con el colector principal de aguas pluviales, facilitando la evacuación rápida y eficiente del agua durante las tormentas.

Además, se implementarán actuaciones complementarias que se irán desarrollando tras esta primera fase, con el objetivo de mejorar la infraestructura del edificio y garantizar su conservación a largo plazo.

Este tipo de intervenciones en edificios históricos no solo protegen su estructura, sino que también aseguran la continuidad de las actividades culturales que allí se desarrollan.

La inversión en estas mejoras demuestra el compromiso del Ayuntamiento de València con su patrimonio cultural y la seguridad de todos los que disfrutan y trabajan en el Palau de la Música.

La historia del Palau de la Música está llena de hitos y eventos que lo han convertido en un símbolo de la cultura valenciana. Desde su inauguración en 1987, ha sido escenario de innumerables conciertos y festivales que atraen a público de toda España y del extranjero. La protección contra las inundaciones y las reformas estructurales que se están llevando a cabo garantizan que siga siendo un referente en el panorama cultural y musical de la región, adaptándose a los desafíos de un clima cada vez más impredecible.