La Fira del Llibre de València, que celebra su 60ª edición, se centrará en la recuperación del sector cultural tras la dana, ofreciendo una variedad de actividades y encuentros literarios.

La Fira del Llibre de València, uno de los eventos más esperados del año, se prepara para celebrar su 60ª edición del jueves 24 de abril al domingo 4 de mayo en los emblemáticos Jardines del Real.
Este evento, que ha sido descrito como "la segunda feria literaria más importante de España", se consolida como un pilar fundamental para la promoción de la lectura y la cultura en la región.
El concejal de Acción Cultural de València, José Luis Moreno, ha declarado que esta edición es especialmente significativa, ya que se lleva a cabo en un momento crítico para el sector cultural tras la devastadora dana que afectó a varias pedanías de la ciudad el pasado 29 de octubre.
"La Fira del Llibre puede ser un elemento clave en la recuperación del sector del libro", afirmó durante la presentación del evento.
La feria, organizada por el Gremi de Llibrers de València con el apoyo del Ayuntamiento y otras instituciones, contará con un programa lleno de actividades que incluyen presentaciones de libros, firmas de autores y diversas actividades de fomento de la lectura.
Este año, se prevé que más de 500 escritores y escritoras participen, y se llevarán a cabo más de 200 actividades programadas, con un 40% de ellas en valenciano.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la participación de compañías culturales afectadas por la dana. El Ayuntamiento ha contratado a Sedajazz, Contrahecho Producciones y L'Horta Teatre para enriquecer la programación. Contrahecho presentará el cuentacuentos "Scherezade", una experiencia teatralizada con danza y música en vivo el 1 de mayo. L'Horta Teatre ofrecerá cuatro sesiones del cuentacuentos "Rodar i Rodar" el 2 y 4 de mayo, mientras que Sedajazz realizará dos conciertos el 3 de mayo con jóvenes talentos de su escuela.
La presidenta de la Fundación Fira del Llibre, María Bravo, ha destacado que este año la feria alcanzará un récord de expositores, con un total de 91 que ocuparán 135 casetas.
Esto incluye a algunas librerías que aún no han podido reabrir debido a las secuelas de la dana. Se estima que la feria atraerá a alrededor de medio millón de asistentes, con ventas proyectadas de un millón de euros.
El Ayuntamiento, que también ha aportado 30,000 euros para la organización, aprovechará la feria para acercar las Bibliotecas Municipales a la ciudadanía, mostrando las publicaciones editadas por el consistorio.
Autores como José Miguel Arce Martínez y Rafael Contreras estarán firmando libros en los expositores del evento.
José Luis Moreno invitó a todos los ciudadanos a participar en esta celebración literaria, haciendo un llamado especial para que se acerquen a los Jardines del Real, donde los visitantes encontrarán un espacio que se transforma en un libro abierto, como ilustra el cartel de la feria, diseñado por el reconocido autor de cómics Paco Roca.
Los Jardines del Real, que acogen este evento desde hace 40 años, serán el escenario perfecto para disfrutar de la cultura y la literatura. Se podrá acceder a la feria mediante diversas líneas de transporte público, asegurando que todos los interesados puedan participar en esta celebración del mundo literario.
No te pierdas el siguiente vídeo de plenario cuidadano