El Ayuntamiento de València lanza un sorteo de 22.238 bonos de 50 euros que podrán canjearse por 100 euros en más de 650 comercios de la ciudad, con el objetivo de dinamizar la economía local durante los próximos meses.

Imagen relacionada de mas de 54000 vecinos participan en el sorteo de bonos para reactivar el comercio local en valencia

La finalidad de esta acción es impulsar la recuperación económica tras los efectos adversos que la pandemia y otros factores han tenido sobre el pequeño #comercio local.

La iniciativa, que comenzó a gestarse a principios de julio, pretende fortalecer la actividad económica en todos los barrios de València, incluyendo pedanías y zonas menos céntricas, con un enfoque especial en las tiendas de proximidad que han sufrido considerablemente en los últimos años.

Los bonos podrán utilizarse desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre, brindando una ventana de dos meses para que los beneficiarios puedan aprovechar esta oportunidad en los comercios participantes.

Supuestamente, la inversión total destinada a esta campaña supera los 1,1 millones de euros, incluyendo una partida adicional de 300.000 euros proveniente de una modificación presupuestaria. El Ayuntamiento ha destacado que esta cantidad refleja su compromiso con la reactivación del comercio y la economía local, además de su intención de ofrecer apoyo directo a los pequeños empresarios afectados por las recientes crisis.

El proceso del sorteo se realizará ante notario y los resultados serán comunicados a los agraciados a través de sus correos electrónicos, que deberán haber utilizado durante la inscripción realizada entre el 7 y el 13 de julio.

La participación en este sorteo ha sido masiva, con más de 54.000 personas interesadas en obtener uno de estos bonos.

El concejal de Comercio

Por otro lado, el concejal de Comercio, Santiago Ballester, ha resaltado que esta iniciativa es la continuación de la campaña ‘Bono comercio VLC’, que se lanzó oficialmente el pasado 1 de julio.

La campaña cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de València, y su objetivo principal es promover la actividad comercial mediante incentivos directos a los consumidores, ayudando a revitalizar los comercios que han visto reducida su actividad en los últimos tiempos.

Supuestamente, además de los bonos para la ciudadanía en general, se reservan 400 vales específicos para personas mayores, que podrán acudir físicamente a los puntos de atención habilitados por la Cámara de Comercio de València en horario de 9 a 13 horas, hasta agotar existencias, entre el 1 y el 30 de septiembre de 2025.

Este apoyo adicional busca garantizar que los sectores más vulnerables también puedan beneficiarse de la reactivación económica.

Ballester también recordó que, en el contexto de la historia de València, estas medidas se enmarcan en un esfuerzo más amplio del Ayuntamiento por apoyar a los pequeños negocios, que son el corazón del comercio tradicional y la economía de barrios como Ruzafa, El Carmen, o Benimaclet.

La ciudad, famosa por su patrimonio comercial y cultural, ha enfrentado múltiples desafíos a lo largo de los siglos, desde guerras hasta crisis económicas, y en cada etapa ha sabido reinventarse para mantener su esencia y fortalecer su economía local.

En definitiva, esta campaña de bonos representa una oportunidad tanto para los consumidores como para los comerciantes, promoviendo la dinamización y el sostenimiento del tejido comercial en una ciudad que siempre ha sido un referente en comercio y cultura en la región mediterránea.