Este domingo, València acoge la tradicional Carrera de la Mujer, un evento que promueve la participación femenina y la salud. Con un recorrido de 6,3 km, se esperan muchas actividades después de la carrera.

Imagen relacionada de valencia carrera mujer poblats marítims

El próximo domingo, 30 de marzo, València se llenará de energía y entusiasmo con la celebración de la 'Carrera de la Mujer València 2025', un evento deportivo que busca fomentar la participación de las mujeres en el ámbito del deporte y la promoción de un estilo de vida saludable.

Este año, la carrera recorrerá un itinerario de 6,3 kilómetros a través de los vibrantes distritos de Poblats Marítims y Camins al Grau, y está programada para llevarse a cabo entre las 9:00 y las 10:15 horas.

La carrera comenzará en la calle Enginyer Manuel Soto y continuará por varias avenidas emblemáticas como Joan Verdeguer, Balears, Menorca, Eivissa, Serradora y Marí Blas de Lezo, finalizando en el Paseo Marítimo, donde se espera que la meta esté situada en una ubicación central y accesible para todos los participantes y espectadores.

Además de la carrera, se han organizado diversas actividades en la explanada del Paseo Marítimo, junto al Hotel Las Arenas, que se extenderán hasta las 12:00 horas, ofreciendo una oportunidad perfecta para disfrutar de un ambiente festivo y de camaradería entre las participantes y sus familias.

Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, talleres y stands de información sobre salud y bienestar.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los participantes y el buen desarrollo del evento, se han establecido restricciones en el estacionamiento de vehículos en la zona afectada.

Desde las 22:00 horas del sábado 29 y hasta las 12:00 horas del domingo, estará prohibido aparcar en la banda más cercana al Paseo Marítimo de José Ballester Gozalvo, entre Séquia de la Cadena y el Hospital de la Malva-rosa.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha adaptado sus itinerarios en 11 líneas para facilitar el acceso al evento. Los usuarios pueden consultar las modificaciones y actualizaciones en la sección 'Última Hora' de la web de la EMT, así como en su aplicación móvil y redes sociales.

La Carrera de la Mujer no solo es un evento deportivo; también es un símbolo de empoderamiento femenino y solidaridad. Desde su inicio, ha crecido en popularidad y participación, convirtiéndose en un referente para muchas mujeres que buscan unirse y celebrar su fuerza y determinación.

En el pasado, este evento ha contado con la participación de miles de mujeres de todas las edades, promoviendo la inclusión y la igualdad en el deporte.

Este año, se espera que la Carrera de la Mujer València 2025 sea un éxito rotundo, animando a las mujeres a salir y participar, no solo en la carrera, sino también en la celebración de la vida activa y la comunidad.

No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un evento que trasciende lo deportivo y se convierte en una verdadera fiesta de la mujer.