El consistorio destina una subvención para un campamento que busca fortalecer la autoestima y la integración social de niños afectados por el cáncer durante el verano.

El Ayuntamiento ha aprobado la concesión de una ayuda económica de aproximadamente 9.000 euros para respaldar el proyecto "Campamento de verano para niños y niñas con cáncer y sus hermanos", organizado por la ONG ASPANION. La iniciativa, que tendrá lugar en julio, tiene como objetivo principal ofrecer a los menores afectados una oportunidad de ocio, integración y refuerzo emocional durante los meses más cálidos del año.
Este tipo de programas no son solo actividades recreativas; representan una intervención fundamental en la calidad de vida de los niños que enfrentan una enfermedad tan dura como el cáncer.
Desde su creación en 1985 por familias afectadas, ASPANION ha trabajado incansablemente para mejorar la atención y el bienestar de estos pequeños en la Comunitat Valenciana.
La organización cuenta con sedes en Valencia y Alicante, y cada año atiende alrededor de 130 a 140 nuevos casos, demostrando así la magnitud de la problemática y la necesidad de acciones concretas.
El dinero aprobado por la Junta de Gobierno local será destinado a cubrir los gastos del campamento, que busca ofrecer un espacio seguro y de diversión para unos 90 niños y niñas de entre 8 y 14 años.
Durante su estancia, los menores participarán en actividades en contacto con la naturaleza, diseñadas para fortalecer su autoestima, mejorar sus relaciones sociales y crear vínculos con sus hermanos y familiares.
La experiencia también permite que los niños compartan sus vivencias con otros que atraviesan situaciones similares, promoviendo la empatía y la solidaridad.
Además de los beneficios directos para los niños, estos campamentos ofrecen un respiro a los padres y familiares, que en ocasiones deben afrontar largos y frecuentes ingresos hospitalarios.
La oportunidad de que los pequeños disfruten de un tiempo de ocio y normalidad en un entorno lúdico y recreativo ayuda a reducir el estrés familiar y favorece la recuperación emocional.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, señaló que "estas actividades son una forma de fomentar la cohesión familiar y social, aspectos que suelen verse afectados por el proceso de la enfermedad".
La inversión de 9.000 euros (equivalente a unos 9.000 euros en moneda local, considerando la tasa de cambio) refleja el compromiso del Ayuntamiento con la salud y el bienestar infantil.
Estas iniciativas tienen una larga historia en la Comunitat Valenciana y en España, donde la atención a menores con enfermedades graves ha ido ganando mayor atención desde los años 80, impulsada por organizaciones de pacientes y gobiernos locales.
La participación en actividades como estos campamentos se ha demostrado que contribuye no solo a mejorar la calidad de vida de los niños, sino también a disminuir la sensación de aislamiento y a potenciar su desarrollo emocional y social, en línea con los objetivos de salud pública y bienestar social.
En definitiva, el apoyo del Ayuntamiento a este tipo de proyectos refleja su compromiso con la infancia y la lucha contra el cáncer infantil, una de las patologías que más impacto emocional genera en las familias.
La inversión en actividades recreativas y de apoyo psicológico para estos niños y sus familias es una inversión en esperanza y en un futuro más inclusivo y solidario.