El Ayuntamiento de Valencia extiende el horario del Centro de Atención a las Emergencias Sociales y habilita un nuevo espacio para emergencias climáticas, garantizando asistencia durante los 12 meses del año.

Imagen relacionada de ayuntamiento amplia atencion personas sin hogar emergencias valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha dado un paso importante en la lucha contra la exclusión social y la atención a las personas sin hogar al ampliar de manera significativa los recursos destinados a este colectivo.

Hasta ahora, el Centro de Atención a las Emergencias Sociales (CAES) operaba solo durante los meses de invierno, específicamente de diciembre a febrero, brindando asistencia durante las noches, de 20:00 a 08:00 horas.

Sin embargo, debido al aumento constante en el número de personas sin hogar en la ciudad y a la necesidad de ofrecer una atención continua, la Junta de Gobierno Local ha aprobado una modificación en el convenio con Cruz Roja Española, permitiendo que el centro permanezca abierto durante todo el año.

Este cambio estratégico responde a datos históricos que muestran un incremento en la población sin hogar en Valencia, en línea con tendencias nacionales e internacionales.

Según el Observatorio de Personas Sin Hogar, en los últimos cinco años la cifra ha crecido en un 20 %, alcanzando cifras superiores a las 2.000 personas en situación de vulnerabilidad en la ciudad. La ampliación del horario y la apertura de recursos durante todo el año buscan ofrecer una respuesta más efectiva y constante a estas necesidades.

El CAES, situado en la calle Santa Cruz, ahora cuenta con 25 plazas disponibles en horario nocturno, que estarán operativas todos los meses del año.

Además, en línea con la lucha contra las consecuencias del cambio climático y las emergencias atmosféricas, el Ayuntamiento ha dispuesto un nuevo espacio en la calle Jardines, en la esquina con la calle Alta, para la atención a emergencias climáticas.

Este centro adicional ofrecerá 12 plazas extras y estará disponible en momentos puntuales, en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y los servicios municipales.

Este espacio adicional será fundamental en situaciones de temperaturas extremas, lluvias intensas u otras emergencias atmosféricas, garantizando la protección de las personas más vulnerables en momentos críticos.

La cesión de este espacio a Cruz Roja facilitará una respuesta rápida y eficaz, permitiendo que las instituciones trabajen juntas para proteger a la población en riesgo.

Cruz Roja, que ya venía colaborando con el Ayuntamiento desde 2021 en programas de atención social, será la encargada de gestionar y coordinar ambos centros.

Para financiar estas actuaciones, el consistorio ha aprobado una subvención de aproximadamente 250.000 euros (equivalentes a 269.400 dólares estadounidenses), destinada a fortalecer y ampliar estos servicios. La colaboración entre la administración y la ONG busca no solo ofrecer asistencia inmediata, sino también promover la integración social y la recuperación de las personas atendidas.

El compromiso del Ayuntamiento con las personas vulnerables va más allá de la asistencia nocturna. Desde la Concejalía de Bienestar Social, se trabaja en la implementación de políticas integrales que incluyen programas de vivienda, empleo y salud mental, con el objetivo de reducir el riesgo de exclusión en el largo plazo.

La apertura de estos centros durante todo el año representa un paso decisivo en esa dirección, asegurando que nadie quede desatendido ante las adversidades.

En resumen, Valencia refuerza su red de atención social y de emergencias climáticas, adaptándose a las necesidades actuales y futuras de su población más vulnerable.

Estas medidas, que combinan recursos humanos, infraestructuras y colaboración institucional, buscan construir una ciudad más inclusiva, segura y preparada para los desafíos del cambio climático y la exclusión social.