La alcaldesa de València anuncia proyectos clave en Benicalap, incluyendo un nuevo auditorio y mejoras en infraestructuras sociales y deportivas.

En una reciente reunión con la asociación de vecinos de Benicalap, la alcaldesa de València, María José Catalá, destacó las ambiciosas inversiones que se llevarán a cabo en el barrio, cifradas en un total de aproximadamente 9 millones de euros.
Este plan incluye la construcción de un nuevo auditorio, que se perfila como la segunda gran infraestructura musical de la ciudad, además de otras mejoras en servicios y equipamientos para los habitantes de la zona.
El futuro auditorio de Benicalap, cuya construcción ya está en fase de licitación, tendrá una capacidad para 490 personas y estará equipado con un escenario, camerinos y salas polivalentes.
Este espacio se ubicará en un terreno triangular en la confluencia de las calles Pere Delmonte y Poeta Serrano Clavero, justo enfrente del centro municipal de actividades para personas mayores y de la biblioteca Carmelina Sánchez-Cutillas.
La alcaldesa enfatizó que este auditorio tiene como objetivo consolidar a Benicalap como el "barrio de la música" en València.
La inversión destinada a la construcción del auditorio asciende a 2,4 millones de euros. Según Catalá, este nuevo equipamiento cultural no solo beneficiará a los residentes de Benicalap, sino que también enriquecerá la oferta cultural de toda la ciudad.
La alcaldesa subrayó la importancia de fomentar la cultura y la música en la comunidad, lo que, a su vez, puede contribuir al desarrollo social y económico de la zona.
Además del auditorio, se prevé la apertura del nuevo Centro de Servicios Sociales en septiembre, lo que supondrá una inversión de aproximadamente 1,058 millones de euros.
Esta instalación, situada en el mercado local, permitirá a los vecinos acceder a servicios sin necesidad de trasladarse a otros barrios, como Campanar, donde actualmente deben ir.
Las obras para este centro ya están en marcha desde enero y se espera que beneficien a un gran número de residentes.
Por otro lado, la alcaldesa anunció que, tras el verano, comenzarán las obras de remodelación de la piscina del Parc de Benicalap, con un presupuesto de alrededor de 1,263 millones de euros.
La intención es que esta instalación esté lista para la próxima temporada alta, ofreciendo a los vecinos un espacio renovado para el ocio y la recreación.
En el ámbito deportivo, el Ayuntamiento ha licitado un proyecto de remodelación de espacios deportivos en Benicalap, con una inversión de 300,000 euros.
Esta intervención incluye mejoras en áreas de patinaje, calistenia y rocódromo, así como la renovación de las canchas de tenis y fútbol sala.
En cuanto a la educación, la alcaldesa informó sobre los avances en la reforma y ampliación del CEIP Salvador Tuset, que incluirá la construcción de nuevas instalaciones adaptadas a las necesidades educativas actuales.
Este proyecto ha tenido un retraso debido a la alta competencia en la licitación, con 17 empresas interesadas en participar.
Por último, se implementarán mejoras en el alumbrado público en varias calles de Benicalap, utilizando tecnología LED y materiales sostenibles, lo que responde a las demandas de los vecinos y a los presupuestos participativos.
Con estas iniciativas, Benicalap se perfila como un modelo de desarrollo urbano enfocado en la cultura, el bienestar social y la modernización de sus infraestructuras, transformando el barrio en un lugar más dinámico y atractivo para sus habitantes.