El Ayuntamiento de Valencia realiza una significativa inversión para renovar los instrumentos de su Banda Sinfónica Municipal, en el marco de su compromiso con la cultura y la calidad musical.

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido dar un paso adelante en el fortalecimiento de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia (BSMV), invirtiendo un total de 730.000 euros (aproximadamente 732.876 euros) para la adquisición de 64 nuevos instrumentos musicales. Esta iniciativa forma parte de la estrategia cultural 'València Music City', que busca promover la música y las artes en la ciudad.
La decisión fue tomada por la Junta de Gobierno Local, que aprobó el contrato de suministro de los instrumentos, que incluyen flautas, oboes, saxofones, trompas, cornetas, clarinetes, fagots, fiscornos e instrumentos de percusión.
Este contrato se dividió en siete lotes, aunque lamentablemente los lotes 4 y 5, que incluían bombardinos, tubas, trombones e instrumentos de cuerda, no encontraron adjudicatarios.
La Banda Sinfónica Municipal de Valencia tiene una rica historia que se remonta a 1903, gracias a la iniciativa de Vicente Ávalos Ruiz, quien también fue periodista y crítico de arte.
Bajo la dirección de Santiago Lope, la banda realizó su primer concierto el 8 de diciembre de ese mismo año, marcando el inicio de una trayectoria que la ha llevado a obtener numerosos reconocimientos, incluyendo tres primeros premios en el Certamen Internacional de Bilbao en 1905.
A lo largo de los años, la BSMV ha sido dirigida por destacados maestros que han contribuido a su prestigio, como Lope, Vega, Ayllón y Sanz-Espert, entre otros.
La banda no solo es un símbolo cultural de Valencia, sino que también ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Cultural, reflejando su impacto en el ámbito musical español e internacional.
Este nuevo suministro de instrumentos tiene como objetivo equipar a la banda con herramientas de alta calidad que les permitan ofrecer un servicio musical excepcional.
Se han considerado las necesidades específicas de la banda, así como la calidad del sonido, la afinación y la durabilidad de los materiales utilizados en la fabricación de cada instrumento.
Esto es esencial para que cada músico pueda desempeñar su labor con la mayor calidad posible.
Los lotes adjudicados incluyen flautas, oboes y fagots por un valor de 186.378 euros, saxofones por 138.200 euros, trompas y cornetas por 45.028 euros, percusión por 130.592 euros y clarinetes por 232.678 euros, todos suministrados por la empresa Ervitimusik S.L. y Holmusic Dral S.L.
Cristóbal Soler, actual director de la BSMV, destaca la importancia de estos nuevos instrumentos, que permitirán a la banda continuar ofreciendo actuaciones de alta calidad en eventos como los ciclos de conciertos en el Palau de la Música y su participación en el Certamen Internacional de Bandas de Música 'Ciutat de València'.
La BSMV también tiene un papel activo en actos protocolarios del Ayuntamiento y en festivales locales e internacionales.
La Comunitat Valenciana es un referente en la música, con un 52% de los músicos de España residiendo en esta región, lo que respalda la necesidad de contar con un equipamiento de primera clase que esté a la altura de la excelencia de sus intérpretes.
La historia de la BSMV, unida a su dedicación y profesionalismo, la posiciona como una de las mejores formaciones musicales del país.
No te pierdas el siguiente vídeo de la nacional (selección para banda)