El Consejo de Administración de AUMSA ha designado a Ignacio Calabuig como nuevo gerente de la entidad tras la renuncia de Covadonga Rico.

El Consejo de Administración de AUMSA, la empresa pública encargada de la gestión del urbanismo en el Ayuntamiento de València, ha hecho oficial el nombramiento de Ignacio Calabuig como su nuevo gerente.
Este cambio se produce tras la renuncia de la anterior gerente, Covadonga Rico Oliver, quien ha decidido dejar su puesto por motivos personales.
Juan Giner, presidente de AUMSA, ha resaltado el significativo trabajo que Covadonga Rico ha realizado durante su gestión, lo que deja una base sólida para su sucesor.
Calabuig asume el cargo en un momento crítico para la ciudad, donde la planificación y ejecución de proyectos urbanísticos son esenciales para el desarrollo sostenible y el bienestar de la ciudadanía.
Ignacio Calabuig es un profesional con una amplia trayectoria en el ámbito de la administración pública. Es licenciado en Ciencias de la Información y ha acumulado experiencia en diversas instituciones, tanto a nivel estatal como autonómico. Ha trabajado en el Ministerio del Interior, la Presidencia del Gobierno y la Portavocía, lo que le ha proporcionado un sólido conocimiento del funcionamiento del sector público.
En la Generalitat Valenciana, Calabuig ha estado vinculado a las consellerias de Agricultura, Pesca y Alimentación, Bienestar Social, así como en Urbanismo y Vivienda.
Esta experiencia le brinda una perspectiva integral sobre las necesidades urbanísticas y sociales de la región. Además, en el ámbito local, ha ejercido funciones en el Ayuntamiento de Alfafar y, desde el inicio de la presente legislatura, ha sido asesor en la delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.
El nombramiento de Calabuig se produce en un contexto en el que València enfrenta retos significativos en materia de urbanismo, como la necesidad de revitalizar espacios públicos y garantizar una planificación que contemple el crecimiento sostenible de la ciudad.
La experiencia acumulada de Calabuig en distintos departamentos y su conocimiento del entorno local son elementos que se espera sean clave para abordar estos desafíos.
Es importante recordar que AUMSA ha sido fundamental en la ejecución de proyectos que han transformado la ciudad en los últimos años. Desde su creación, ha trabajado en iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la gestión eficiente del espacio urbano.
Con la llegada de Ignacio Calabuig, se espera que AUMSA continúe avanzando en su misión de hacer de València una ciudad más habitable y moderna.
La transición en la gerencia de AUMSA es un acontecimiento que será seguido de cerca por diversos sectores, incluyendo la oposición política y la sociedad civil, quienes tendrán expectativas sobre los próximos pasos que tomará Calabuig en su nuevo rol.
La gestión urbanística en València es un tema de interés continuo, dado que afecta directamente a la vida diaria de sus habitantes.