El barrio de Benifaraig en València inaugura una obra de arte urbano que rinde homenaje a la vida en l’Horta Nord, fusionando la tradición agrícola con el arte contemporáneo en un proyecto impulsado por el ayuntamiento y realizado en tiempo récord por el artista Iván Tortajada.

El pasado 16 de septiembre de 2025, se inauguró un mural titulado “De #Benifaraig a Benifaraig”, obra del reconocido artista fallero Iván Tortajada, que reside y trabaja en esta pedanía.
La obra, situada en una céntrica vivienda en el cruce de las calles Santíssima Creu i Ferrer y Bigné, ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local y las autoridades municipales.
El mural, que supuestamente ha costado unos 20.000 euros en su realización, representa una alegoría de l’Horta Nord, una de las huertas más emblemáticas del territorio valenciano. Supuestamente, la obra captura la dualidad del día y la noche en el campo: por la mañana, las frutas y verduras crecen en los campos, mientras que por la noche, los vecinos disfrutan de la tranquilidad a la fresca.
La pieza artística busca reflejar cómo la tradición agrícola sigue siendo una parte esencial de la identidad del barrio, a pesar del avance de la urbanización y las transformaciones modernas.
El alcalde de València, María José Catalá, afirmó que “el ayuntamiento apuesta por integrar el #arte urbano con la historia y las raíces de nuestros pueblos” y resaltó que “esta iniciativa es un ejemplo claro de la voluntad municipal de mantener viva la tradición a través del arte contemporáneo”.
La alcaldesa también destacó que durante la realización del mural, muchos vecinos se congregaron alrededor del artista para seguir el proceso y conocer mejor la historia que se quería contar.
La pedánea de Benifaraig
Por su parte, la pedánea de Benifaraig, Carmen Barat, explicó que la idea surgió del interés del ayuntamiento por promover el arte en las pedanías y que la iniciativa fue muy bien recibida por la comunidad.
“Pensamos que era una oportunidad perfecta para mostrar la belleza de nuestro entorno agrícola y fortalecer la convivencia entre vecinos”, añadió.
Iván Tortajada, licenciado en Bellas Artes y con un máster en producción artística por la Universitat Politècnica de València, ha cosechado numerosos reconocimientos en el ámbito artístico, incluyendo premios en concursos de fallas.
En esta ocasión, en un tiempo récord de solo una semana, supuestamente invirtió toda su energía y talento para transformar la calle en un espacio de expresión artística y cultura.
El artista explicó que el mural también incluye a Carmen y Trini, dos vecinas de la calle que visitan su taller y que siempre están pendientes de que todo esté preparado para el transporte de la falla.
La obra no solo embellece la calle, sino que también fortalece el sentido de comunidad y el orgullo por las raíces rurales de la zona. Además, este proyecto se suma a otros esfuerzos del ayuntamiento para promover el arte urbano y la recuperación de las tradiciones agrícolas en València, en un contexto donde la modernización y la urbanización han supuesto cambios profundos en los modos de vida rurales y urbanos.
Supuestamente, la iniciativa ha sido tan exitosa que se espera que sirva como ejemplo para otros barrios y pedanías que quieran celebrar su historia y cultura a través del arte.