La Arqueología Municipal ha comenzado a extraer muestras de los restos del antiguo Monumento a Sorolla en Valencia, con el objetivo de confirmar su procedencia y autenticidad.

Imagen relacionada de extraccion muestras restos monumento sorolla valencia

Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto de inventario, catalogación y estudio para la reconstrucción del #monumento en su emplazamiento original.

La toma de muestras se ha llevado a cabo en diversas localizaciones, como el Jardín del Turia, el Cementerio Viejo de Paiporta y el antiguo matadero municipal de Borbotó.

Cada muestra extraída consiste en una lámina delgada de 3x3 centímetros y un grosor inferior a un folio. Según el análisis realizado, se ha confirmado que los materiales utilizados en la construcción del monumento provienen de la antigua fachada de la Real Fábrica y Escuela Platería Martínez de Madrid, que data del año 1792.

Estos materiales incluyen granito de la Sierra de Guadarrama y piedra caliza de Colmenar, empleados en columnas, pilastras, arcas, cornisas y pedestales.

Se ha encargado un estudio petrográfico mediante microscopía óptica con luz transmitida polarizada en lámina delgada a la empresa valenciana Asesoramiento y Diagnóstico para la Conservación y Restauración

Para validar la procedencia y autenticidad de las piezas, se han establecido contactos con el Instituto Geológico y Minero de España. Además, se ha encargado un estudio petrográfico mediante microscopía óptica con luz transmitida polarizada en lámina delgada a la empresa valenciana Asesoramiento y Diagnóstico para la Conservación y Restauración.

Este estudio contempla la preparación de diez muestras lapídeas, documentación gráfica, fotográfica y la toma de muestras por personal técnico de la empresa en su lugar de depósito.

La extracción de muestras continuará en el solar de Ferrocarrils de la Generalitat en San Isidro, donde se han identificado numerosos vestigios del antiguo monumento a Sorolla.