María José Catalá resalta la importancia de un pacto entre el Ayuntamiento, la Generalitat y los regantes para proteger el lago de l’Albufera.

Imagen relacionada de acuerdo historico salvar albufera

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha enfatizado la necesidad de una colaboración unificada para proteger l’Albufera, un valioso recurso natural que pertenece a todos.

Durante un evento en el Palau de la Generalitat, donde se firmó un importante Pacto por el Agua con varias comunidades de regantes, Catalá subrayó que el lago no puede esperar más.

Este acuerdo, que ella califica de "histórico", busca garantizar la disponibilidad de agua para l’Albufera y responde a la falta de acción por parte del gobierno central, que aún no ha cumplido con los caudales acordados en el plan de cuenca del Júcar.

"Hoy, gracias a decisiones como esta, transformamos el consenso en acciones concretas y soluciones efectivas", expresó la alcaldesa. Además, hizo un llamado a aquellos que eligen ignorar la urgencia ecológica y social que enfrenta l’Albufera, recordando que deben rendir cuentas por su inacción.

Para Catalá, es crucial posicionarse del lado correcto de la historia, que en este caso significa apoyar a l’Albufera.

Catalá también destacó la importancia económica y cultural de l’Albufera, afirmando que no solo se trata de uno de los humedales más significativos de España, sino que también es fundamental para la identidad de València y su área metropolitana.

"El lago es nuestra alma, y su recuperación tras el impacto de la dana es esencial para la reconstrucción de nuestra comunidad", añadió. Para abordar esta recuperación, el Ayuntamiento ha destinado 8,7 millones de euros (aproximadamente 7,600,000 euros) para realizar una limpieza exhaustiva de la laguna.

Esta acción se suma a los esfuerzos para mejorar la calidad del agua y asegurar un caudal suficiente.

En un contexto más amplio, la alcaldesa recordó que en septiembre se alcanzó un acuerdo entre los municipios cercanos a l’Albufera para solicitar que el lago sea declarado reserva de la biosfera por la UNESCO.

Este movimiento es visto como una respuesta política a un sentimiento colectivo en la sociedad valenciana, donde se reconoce que es el momento de actuar por l’Albufera, más allá de diferencias ideológicas.

Finalmente, María José Catalá agradeció a la Generalitat por su compromiso y valentía en el apoyo a l’Albufera y a València, especialmente ante la inacción del gobierno central y la Confederación Hidrográfica del Júcar.

También extendió su gratitud a las comunidades de regantes, quienes aportan su conocimiento y dedicación al manejo del agua, mostrando un claro ejemplo de compromiso y responsabilidad hacia la tierra.

"Hoy, ellos demuestran que la recuperación de l’Albufera es una cuestión de Estado, y su disposición a ceder el recurso más valioso que tienen, el agua, es un gesto noble hacia esta causa", concluyó la alcaldesa.

No te pierdas el siguiente vídeo de valencia reconstruye su ciclo integral del agua en tiempo récord y ...