Las autoridades de Nueva York advierten a los aficionados sobre los riesgos de fraudes en la compra de entradas para las Finales de la NBA, especialmente ahora que los Knicks disputan la serie por primera vez en 25 años. Con precios en euros, se ofrecen recomendaciones para comprar de manera segura y disfrutar del evento sin peligros.

Las Finales de la NBA en la Conferencia Este están generando una gran expectativa en los aficionados de Nueva York y en todos los seguidores del baloncesto en Estados Unidos.
Después de 25 años, los New York Knicks lograron llegar a esta instancia, lo que ha provocado una ola de entusiasmo y una demanda sin precedentes por adquirir entradas para presenciar en vivo los partidos.
El primer juego de la serie, que se disputará en el icónico Madison Square Garden, se espera que tenga precios en el mercado secundario que oscilen entre 150 y 300 euros, dependiendo de la ubicación y la cercanía a la cancha.
Sin embargo, esta alta demanda también atrae a estafadores que buscan aprovecharse de la situación para vender entradas falsas o fraudulentas.
La gobernadora Kathy Hochul ha emitido un aviso para que los fans sean cautelosos y sigan las recomendaciones de la División de Protección al Consumidor del Estado de Nueva York.
Ella resaltó la importancia de comprar solo en fuentes confiables y de evitar las plataformas no oficiales o los vendedores ambulantes que suelen ofrecer boletos a precios demasiado bajos.
Históricamente, las estafas en la venta de entradas no son un fenómeno nuevo. Desde los tiempos en que los conciertos de los Beatles en los años 60 generaban filas interminables, los delincuentes han tratado de engañar a los fans con boletos falsificados.
La tecnología ha avanzado y, hoy en día, los estafadores utilizan plataformas digitales que simulan sitios legítimos para engañar a los compradores.
El secretario de Estado, Walter T. Mosley, también advirtió sobre los riesgos y aconsejó a los consumidores que verifiquen la reputación del vendedor. Es recomendable buscar reseñas y confirmar que el vendedor tenga una dirección física y un número de contacto válido. Además, sugirió comprar únicamente en plataformas que ofrezcan garantías y protecciones, como VerifiedTicketSource.com, donde se verifica que las entradas sean legítimas.
Otra recomendación importante es desconfiar de precios demasiado bajos, ya que generalmente indican una posible estafa. Los precios oficiales en el mercado secundario suelen ser proporcionales a la demanda, y una oferta excesivamente barata debe levantar sospechas.
Para pagar de manera segura, es preferible usar tarjetas de crédito, ya que ofrecen mayor protección en caso de fraude. Es fundamental también crear contraseñas fuertes en las cuentas relacionadas con la compra de entradas, especialmente si estas se gestionan a través de aplicaciones móviles.
Si prefieres seguir el partido en streaming en lugar de comprar entradas físicas, recuerda que muchas plataformas ofrecen pruebas gratuitas. Sin embargo, es importante cancelar la suscripción antes de que finalice el período de prueba para evitar cargos inesperados.
La ley del Estado de Nueva York obliga a las empresas que ofrecen suscripciones con renovación automática a informar claramente sobre los cambios en los precios y los procedimientos para cancelar.
Esto ayuda a evitar cargos no deseados.
La División de Protección al Consumidor del Estado de Nueva York continúa trabajando para educar a los ciudadanos y prevenir fraudes. Se recomienda seguir sus redes sociales en Facebook, X (antes Twitter) e Instagram, donde publican consejos útiles cada semana. Además, el teléfono de atención para denuncias y consultas es 1-800-697-1220, disponible de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
En conclusión, la emoción por las Finales de la NBA puede ser inmensa, pero es fundamental mantener la cautela al adquirir entradas. Solo comprando en fuentes oficiales y verificadas se puede garantizar una experiencia segura y disfrutar del espectáculo sin preocupaciones. La historia nos ha enseñado que prevenir siempre es mejor que lamentar, y en estos eventos deportivos, la seguridad en la compra de boletos debe ser una prioridad para todos los aficionados.