El estadio Dietz de Kingston ha sido renovado por completo con una inversión de aproximadamente 20 millones de euros, transformándose en un centro deportivo moderno que fomenta la comunidad, el deporte y la sostenibilidad en la región.

Imagen relacionada de renovacion completa estadio dietz kingston

El estadio Robert H. Dietz de Kingston ha finalizado su proceso de renovación tras una inversión total de alrededor de 20 millones de euros, un paso importante en la revitalización urbana y deportiva de la ciudad.

Este proyecto, que forma parte de la Iniciativa de Revitalización del Centro, comenzó con un financiamiento inicial de aproximadamente 2,3 millones de euros por parte de las autoridades locales, y posteriormente se extendió con fondos estatales y regionales.

El renovado estadio, que cuenta con una capacidad para 2,000 espectadores, ahora presenta instalaciones de primer nivel tanto en su interior como en sus exteriores.

Entre las mejoras se incluyen nuevas gradas accesibles, vestuarios modernizados, una pista de atletismo y un campo de césped sintético de alta calidad, además de iluminación LED y un marcador digital de gran tamaño para eventos en vivo.

También se realizaron mejoras en las áreas de estacionamiento, con zonas más verdes y accesibles, y se añadieron nuevas áreas de concesión y baños públicos, elevando la experiencia tanto para deportistas como para espectadores.

La historia del estadio Dietz de Kingston se remonta a varias décadas, siendo un símbolo de la comunidad local y un referente para eventos deportivos regionales.

Desde sus inicios, ha sido el hogar de actividades escolares, competiciones regionales y eventos culturales. Además, en los últimos años, el estadio fue el escenario del equipo semi-profesional Kingston Stockade FC, que ha puesto en alto el nombre de la ciudad en el ámbito del fútbol.

La renovación busca no solo mantener su legado, sino también adaptarlo a las necesidades modernas, promoviendo la inclusión, la accesibilidad y la sostenibilidad.

Entre las mejoras realizadas, destaca la construcción de un nuevo túnel de acceso desde la línea de 50 yardas a los vestuarios, la instalación de un sistema de iluminación LED eficiente energéticamente y la incorporación de un nuevo sistema de sonido y videowall para transmitir eventos en vivo.

Además, se eliminó un antiguo edificio de concesiones y administración para dar paso a una estructura abierta de 3,05 metros por 10,97 metros, destinada a puestos de comida, área de descanso y vestuarios para árbitros.

El proyecto también incluyó una serie de mejoras en el entorno del estadio, como la creación de un nuevo acceso peatonal, la ampliación del área de prácticas, y la instalación de una cerca perimetral moderna.

Se priorizó además la incorporación de infraestructura ecológica, con sistemas de recolección de agua pluvial, áreas verdes y zonas de sombra, en línea con las políticas de ciudades inteligentes y sostenibilidad.

Las autoridades locales y regionales han destacado el impacto positivo de esta inversión en la economía y el bienestar social de Kingston. La alcaldesa, Steven T. Noble, expresó: “Este estadio renovado será un motor para el deporte, la cultura y el turismo en nuestra ciudad. Además, refleja nuestro compromiso con la comunidad y el medio ambiente.” Por su parte, la secretaria de Estado, Walter T. Mosley, afirmó que “Dietz Stadium es un ejemplo de cómo las inversiones estratégicas en infraestructura deportiva y comunitaria fortalecen el tejido social y promueven el orgullo local.”

El proyecto de renovación del estadio Dietz forma parte de una iniciativa más amplia que busca potenciar la economía y la calidad de vida en Kingston, incluyendo mejoras en transporte, espacios públicos y áreas verdes.

En total, la inversión en el complejo deportivo y sus alrededores supera los 20 millones de euros, incluyendo fondos estatales y subvenciones para infraestructura ecológica.

Con estas mejoras, Kingston no solo preserva su legado deportivo y cultural, sino que también apuesta por un futuro más sostenible, inclusivo y próspero, consolidando su posición como una ciudad que combina historia, deporte y conciencia ambiental en su crecimiento urbano.