La plataforma social X ha anunciado el bloqueo de más de 8,000 cuentas en India debido a órdenes del gobierno local, generando tensiones sobre la libertad de expresión y la regulación en línea.

Imagen relacionada de x bloquea mas de 8000 cuentas en india tras ordenes oficiales del gobierno

La plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, ha informado que ha bloqueado más de 8,000 cuentas en India en respuesta a órdenes emitidas por el gobierno del país.

Esta medida forma parte de una serie de regulaciones recientes que buscan fortalecer la supervisión y control de contenidos en línea, pero ha generado controversia y preocupación entre defensores de la libertad digital.

El pasado jueves, X comunicó a través de su cuenta oficial en su handle de Asuntos Gubernamentales Globales que había recibido instrucciones oficiales del gobierno indio para bloquear esas cuentas específicas.

La compañía explicó que, para cumplir con dichas órdenes, había iniciado el proceso de restricción solo en India, pero expresó su desacuerdo con los requerimientos gubernamentales.

Según la plataforma, las órdenes del gobierno indio conllevan posibles sanciones económicas y penales para la empresa y sus empleados locales, incluyendo multas significativas y penas de prisión.

La empresa afirmó que, aunque está cumpliendo con las órdenes en ciertos aspectos, no comparte la postura de las autoridades respecto a la censura y la libertad de expresión.

India ha estado implementando leyes más estrictas en el ámbito digital en los últimos años, buscando controlar contenidos considerados perjudiciales o peligrosos por el gobierno.

Estas regulaciones han generado debates internacionales sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y la protección de los derechos digitales.

Elon Musk, CEO de X, ha manifestado públicamente su discrepancia con algunas normativas gubernamentales, defendiendo la libertad de expresión en línea.

Sin embargo, en este caso, la compañía se ha visto obligada a acatar las órdenes oficiales, aunque dejando claro su desacuerdo.

La situación en India no es la primera en la historia de las redes sociales, donde los gobiernos han intentado ejercer mayor control sobre las plataformas digitales.

En 2019, el gobierno chino intensificó la censura en plataformas como WeChat y Weibo, mientras que en otros países, las empresas tecnológicas han tenido que navegar entre la regulación y la protección de los derechos de sus usuarios.

El bloqueo de cuentas en India se suma a una tendencia global en la que las plataformas enfrentan presiones regulatorias para limitar ciertos contenidos o usuarios.

En euros, la multa que podría enfrentar la compañía varía dependiendo de la gravedad de la infracción, pero se estima que puede alcanzar varios millones de euros en casos severos.

Este conflicto pone en evidencia los desafíos que enfrentan las redes sociales en un mundo cada vez más regulado, donde las decisiones gubernamentales pueden afectar la libertad de expresión y la operación de estas plataformas.

La situación continúa en desarrollo y será importante seguir de cerca cómo evoluciona la relación entre las empresas tecnológicas y los gobiernos en diferentes regiones del mundo.