La aerolínea United Airlines ha comenzado a ofrecer internet de alta velocidad a bordo gracias a la tecnología de Starlink, permitiendo a los pasajeros navegar, trabajar y entretenerse como si estuvieran en tierra firme, con beneficios exclusivos para miembros de MileagePlus.

La compañía aérea United Airlines ha anunciado la integración de la tecnología de internet de alta velocidad proporcionada por Starlink, la red satelital creada por Elon Musk.
Este avance representa un cambio significativo en la experiencia de los pasajeros, quienes podrán disfrutar de conexión a internet rápida y estable durante sus vuelos, una innovación que ha generado gran expectativa en el sector de la aviación.
Starlink, que comenzó a desplegarse en Estados Unidos en 2020, ha ido expandiendo su cobertura a nivel mundial, ofreciendo conexiones de banda ancha mediante una constelación de satélites en órbita terrestre baja.
La empresa de Musk promete velocidades de descarga que pueden superar los 150 Mbps, un salto cualitativo respecto a las conexiones tradicionales en vuelos comerciales, que suelen ser lentas y poco confiables.
United Airlines ha informado que esta tecnología ya está en fase de implementación a lo largo de su flota, inicialmente en ciertos vuelos y en breve en toda su red de rutas.
Además, los miembros del programa de fidelidad MileagePlus podrán acceder de forma gratuita a este servicio, una estrategia que busca fidelizar a sus clientes y ofrecerles una experiencia más cómoda y moderna.
Este avance no solo mejora la conectividad a bordo, sino que también permite a los pasajeros trabajar, estudiar, comunicarse y entretenerse sin limitaciones, incluso en vuelos transcontinentales o internacionales de larga duración.
La experiencia de navegar en un avión con una velocidad comparable a la de una conexión en tierra es un logro técnico que marca un antes y un después en la industria aérea.
La llegada de Starlink a la aviación no es un fenómeno aislado. Desde hace años, las aerolíneas han buscado soluciones para ofrecer internet a bordo, pero muchas han enfrentado desafíos técnicos y económicos. La propuesta de Musk se ha convertido en una opción viable y escalable, debido a la capacidad de los satélites para cubrir grandes áreas con una sola estación terrestre y su bajo tiempo de latencia.
A nivel global, el servicio de Starlink en vuelos todavía se encuentra en fases iniciales, pero se espera que en 2025 se realicen lanzamientos comerciales en varias aerolíneas de diferentes países.
En India, por ejemplo, se estima que el costo mensual del servicio de Starlink puede rondar los 70 euros, lo que lo hace accesible para usuarios particulares y empresas.
El CEO de SpaceX y creador de Starlink, Elon Musk, ha destacado en varias ocasiones las ventajas de esta tecnología, invitando a las aerolíneas y a los pasajeros a probarla.
En sus redes sociales, Musk ha mencionado que la velocidad y estabilidad del servicio en vuelos es comparable a la de una conexión en un entorno urbano, lo que representa una verdadera revolución en la conectividad aérea.
Por su parte, las aerolíneas ven en Starlink una oportunidad de diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo, donde ofrecer una experiencia digital de calidad puede ser clave para atraer y retener pasajeros.
La implementación de esta tecnología también contribuye a reducir la frustración de los viajeros por las conexiones lentas o inexistentes en el aire.
En resumen, la incorporación de Starlink en United Airlines marca un paso importante hacia la modernización del transporte aéreo, llevando la conectividad a niveles antes impensables en la aviación comercial.
Se espera que en los próximos años esta tecnología se convierta en un estándar en la industria, transformando la forma en que viajamos y nos comunicamos en las alturas.