La gigante tecnológica Tata Consultancy Services (TCS) ha anunciado la desvinculación de aproximadamente 12,200 empleados, lo que representa cerca del 2% de su plantilla global, en un movimiento que marca un cambio significativo en la percepción de estabilidad en la industria de TI en la India.

Esta cifra, que equivale a unos 11,000 euros por trabajador, representa cerca del 2% de su fuerza laboral global y marca un cambio radical en la percepción de estabilidad laboral en el sector de tecnologías de la información en la región.
Supuestamente, estos recortes forman parte de una estrategia de la compañía para adaptarse a la rápida evolución del mercado tecnológico, donde la inteligencia artificial y la automatización están modificando las reglas del juego.
La firma busca convertirse en una organización 'preparada para el futuro', según declaraciones internas no confirmadas oficialmente. Sin embargo, esta reestructuración ha sacudido las creencias arraigadas en la industria, donde #TCS siempre había sido vista como un ejemplo de estabilidad laboral, similar a un #empleo gubernamental, con seguridad y beneficios a largo plazo.
El impacto de estos #despidos no solo ha generado inquietud entre los empleados, sino que también ha provocado reacciones en las redes sociales. Abhishek Sur, ingeniero de software en Tech Mahindra, compartió en LinkedIn que, en el pasado, TCS era considerado como un empleo estable y seguro. Sin embargo, afirmó que los tiempos han cambiado y que la inteligencia artificial está transformando todos los sectores de manera irreversible. Supuestamente, Sur advirtió que ninguna compañía, por grande que sea, está exenta de estos cambios.
Por otra parte, CA Kanan Bahl, un asesor financiero, también se expresó en LinkedIn con una advertencia para los profesionales de la tecnología. Supuestamente, Bahl comentó que “los 45 son los nuevos 60”, haciendo referencia a que, en un contexto de despidos masivos, la edad ya no es un factor de protección.
Además, aconsejó a los empleados que aseguren al menos 10 a 12 meses de gastos en fondos líquidos y estables, para poder afrontar con tranquilidad el período de búsqueda de una nueva oportunidad laboral.
Bahl también recomendó contratar seguros de vida y salud propios, ya que supuestamente los seguros corporativos dejan de ser útiles en caso de despido.
Las personas no están perdiendo empleos por la inteligencia artificial en sí
Según su perspectiva, las personas no están perdiendo empleos por la inteligencia artificial en sí, sino por quienes la utilizan de manera efectiva.
Esto subraya la importancia de la formación continua y la adaptación en un mercado laboral cada vez más competitivo.
Históricamente, TCS ha sido considerada una de las empresas más sólidas en la #India desde su fundación en 1968, siendo pionera en la exportación de servicios de tecnología.
Sin embargo, en los últimos años, la compañía, que supuestamente emplea a más de 600,000 personas en todo el mundo, ha tenido que reinventarse ante la competencia global y las nuevas demandas del mercado digital.
Este movimiento de despidos masivos en TCS refleja una tendencia creciente en la industria tecnológica india, donde las empresas buscan optimizar sus recursos y adaptarse a la transformación digital.