Rishabh Agarwal, reconocido investigador en inteligencia artificial con raíces indias, deja su puesto en Meta tras más de siete años en Google y DeepMind. La decisión se produce en medio de la creación de un nuevo laboratorio de superinteligencia que, supuestamente, busca alcanzar niveles avanzados en modelos de IA de gran tamaño, con presupuestos que en Europa equivaldrían a varios millones de euros.

La noticia ha generado revuelo en el mundo de la tecnología, ya que Agarwal supuestamente decidió dar un paso al costado en medio de un ambicioso proyecto de superinteligencia que, presuntamente, se está desarrollando en el nuevo laboratorio de #Meta llamado TBD.
Según fuentes cercanas, la decisión no fue fácil para Agarwal, quien expresó que, aunque la propuesta de Mark Zuckerberg y Alexander Wang para construir una superinteligencia era sumamente atractiva, la densidad de talento y recursos computacionales requeridos en dicho proyecto le hizo reconsiderar su continuidad.
La inversión en este tipo de investigaciones en Europa, supuestamente, podría estar rondando los 10 millones de euros, considerando el desarrollo de modelos de #inteligencia artificial de gran escala y capacidades avanzadas.
El investigador comentó que, durante su tiempo en #Google Brain, #DeepMind y Meta, estuvo involucrado en avances como modelos post-entrenamiento para “pensar”, incluyendo un modelo denso de 8GB que, presuntamente, se acercaba al rendimiento de sistemas como DeepSeek-R1.
Sin embargo, argumentó que su decisión de abandonar el proyecto fue motivada por un “llamado a asumir un riesgo diferente”, una referencia a la incertidumbre y los desafíos de trabajar en un campo tan competitivo y en rápida evolución.
Agarwal expresó que su paso a un lado no significa un alejamiento total de la #investigación en IA
Supuestamente, en sus declaraciones públicas, Agarwal expresó que su paso a un lado no significa un alejamiento total de la investigación en IA, sino que busca explorar otros caminos y desafíos en el sector tecnológico.
La comunidad científica y tecnológica ha reaccionado con interés ante su decisión, considerando que su experiencia en Google, DeepMind y Meta le aporta una perspectiva única.
Por otro lado, la creación del laboratorio TBD en Meta ha sido noticia en varios medios especializados, que supuestamente estiman que el presupuesto destinado a estos esfuerzos en Europa y Estados Unidos puede superar los 15 millones de euros, con la finalidad de avanzar en modelos de inteligencia artificial cada vez más complejos y autónomos.
El impacto de estas decisiones en el avance de la inteligencia artificial en el mundo será observado con atención en los próximos meses, dado que expertos consideran que la salida de figuras clave como Agarwal podría influir en la dirección y ritmo de los futuros desarrollos en el sector.