El nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, anuncia su intención de reestructurar la compañía mientras enfrenta una dura competencia en el mercado de chips.

Santa Clara, 18 de marzo: Lip-Bu Tan ha asumido el cargo de nuevo CEO de Intel, enviando un primer mensaje a los empleados lleno de optimismo sobre el potencial de la fuerza laboral y la capacidad de la empresa para crecer y consolidarse como líder del sector.
No obstante, informes recientes indican que Tan podría continuar con la estrategia de despidos que su predecesor, Pat Gelsinger, había implementado. La compañía ha estado atravesando un periodo complicado en términos de rendimiento financiero y enfrenta una feroz competencia de rivales como NVIDIA y AMD.
Intel ha sido lenta en adoptar y aplicar la inteligencia artificial (IA) en su modelo de negocio, lo que ha provocado una notable pérdida de cuota de mercado frente a otros gigantes tecnológicos.
La industria de los semiconductores se ha vuelto cada vez más desafiante, especialmente con la llegada de productos que integran IA, lo que ha dejado a Intel en una posición vulnerable.
Según los reportes, se espera que se anuncien despidos en breve para ayudar a la compañía a optimizar sus operaciones y mejorar su desempeño general.
En un contexto más amplio, la industria automotriz también ha estado sufriendo recortes de personal, como lo demuestra el anuncio de Audi de eliminar 7,500 empleos en medio de una competencia intensa y una transición lenta hacia vehículos eléctricos.
En total, Volkswagen ha afectado a 48,000 empleados hasta la fecha. Este clima de despidos en diversas industrias resalta la presión que enfrentan las empresas para adaptarse a un mercado en constante evolución.
Durante una reunión con empleados, Lip-Bu Tan mencionó que se avecinan "decisiones difíciles", lo que sugiere una posible reducción de roles innecesarios en un intento por mejorar la eficiencia, agilidad y competitividad de la empresa.
Estos despidos de Intel serán parte de un esfuerzo de reestructuración bajo la dirección de Tan, quien parece estar dispuesto a tomar decisiones difíciles, a diferencia de Gelsinger, quien era conocido por evitar tomar decisiones complicadas.
En contraste con la situación de Intel, Amazon también ha anunciado despidos, planeando reducir su plantilla en hasta 14,000 empleados a nivel global para ahorrar miles de millones y limitar la contratación a principios de 2025.
Este tipo de decisiones reflejan un cambio en las prioridades de las empresas tecnológicas que buscan adaptarse a las nuevas realidades del mercado.
Bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan, se espera que Intel se centre nuevamente en su negocio central de fabricación de chips. La compañía, que ha estado presente en el mercado durante décadas y es famosa por sus procesadores Intel Core y GPUs, necesita atraer a más clientes y aumentar su capacidad de producción.
Como parte de estos cambios, se prevé que Tan anuncie recortes de personal en departamentos no esenciales, lo que podría ser clave para recuperar la competitividad perdida en un sector cada vez más dominado por la innovación y la rapidez de respuesta al mercado.
La historia de Intel, que alguna vez fue un pilar en la industria tecnológica, ahora se enfrenta a la incertidumbre. Sin embargo, la visión de Tan podría ser el impulso necesario para ayudar a la compañía a reinventarse en un panorama tecnológico en constante cambio.