El gigante fintech PhonePe presenta su nuevo SmartPOD, una solución que combina funciones de altavoz inteligente y terminal de pago, diseñada para facilitar las transacciones digitales de comerciantes y clientes en India, con precios accesibles y tecnología avanzada.

Imagen relacionada de phonepe lanza dispositivo hibrido pagos digitales india

Este dispositivo de próxima generación ha sido desarrollado con el objetivo de responder a las crecientes demandas de los comerciantes y consumidores, integrando múltiples funciones en una solución compacta y económica.

El SmartPOD, que ha sido fabricado en la India, representa el primer dispositivo de #PhonePe que combina las capacidades de un altavoz inteligente con las funciones de una terminal de punto de venta (POS) tradicional.

La iniciativa surge en un contexto donde la digitalización de los pagos en la #India ha experimentado un crecimiento exponencial durante los últimos años, impulsada por políticas gubernamentales de promoción del uso de plataformas digitales y el impulso de múltiples actores en el sector fintech.

Supuestamente, la historia de los pagos electrónicos en la India se remonta a principios de la década de 2010, cuando el gobierno lanzó iniciativas como Digital India y la adopción masiva de plataformas de pagos móviles.

Desde entonces, empresas como PhonePe, Paytm y Google Pay han revolucionado la forma en que los consumidores realizan transacciones, facilitando pagos sin efectivo y promoviendo la inclusión financiera en comunidades rurales y urbanas.

El nuevo #SmartPOD llega como una respuesta a las dificultades que enfrentan muchos pequeños comerciantes, quienes a menudo carecen de soluciones de pago asequibles y eficientes que acepten diversas formas de pago digital, incluyendo tarjetas y códigos QR.

Hasta ahora, muchos de estos negocios dependían de dispositivos separados o de soluciones costosas para aceptar pagos con tarjeta, lo que limitaba sus oportunidades de crecimiento y les impedía ofrecer una experiencia completa a sus clientes.

Supuestamente, en los últimos años, el mercado de dispositivos de pago en la India ha visto una rápida evolución, con la aparición de soluciones cada vez más integradas y accesibles.

El SmartPOD

El SmartPOD, que cuesta aproximadamente 580 euros al cambio actual, combina las características de un altavoz inteligente con la capacidad de aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, incluyendo las principales redes como Mastercard, Visa, RuPay y American Express.

Además, soporta pagos mediante NFC y tecnología EMV, permitiendo transacciones rápidas y seguras.

El dispositivo también cuenta con una pantalla para mostrar el monto de la transacción y una para el comerciante, facilitando así una operación sencilla y eficiente.

Además, incluye un teclado para ingresar el PIN y ofrece recibos electrónicos para todas las transacciones, garantizando una experiencia segura tanto para el cliente como para el comerciante.

Yuvraj Singh Shekhawat, director de negocios de PhonePe, afirmó que “el SmartPOD representa un avance significativo en nuestra oferta de soluciones para comerciantes, especialmente los pequeños.

La integración de funciones de altavoz inteligente y terminal de pago en un solo dispositivo ofrece una solución económica y práctica, que ayuda a estos negocios a competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes”.

Supuestamente, esta innovación también forma parte de una estrategia más amplia de PhonePe para ampliar su presencia en diferentes regiones y segmentos de mercado, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades cambiantes de los comerciantes.

La compañía pretende que sus dispositivos estén disponibles en todos los mercados donde opera, permitiendo a los negocios elegir la opción que mejor se ajuste a sus requerimientos.

En definitiva, el lanzamiento del SmartPOD refuerza el compromiso de PhonePe por impulsar la digitalización de los pagos en la India y promover la inclusión financiera, facilitando a pequeños comerciantes y consumidores un acceso más sencillo y seguro a las transacciones digitales.