La India refuerza su apuesta por la inteligencia artificial mediante una alianza con Intel India para potenciar habilidades, innovar en startups y modernizar el sector público, en una iniciativa que busca colocar al país en la vanguardia tecnológica global.

El pasado viernes, la misión de inteligencia artificial de la India, bajo el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MeitY), anunció una colaboración con Intel India con el objetivo de avanzar en las capacidades de inteligencia artificial (IA) y en la formación de talento especializado.
La firma de un Memorando de Entendimiento entre ambas organizaciones busca empoderar a jóvenes, profesionales, startups y líderes del sector público para aprovechar todo el potencial de la IA.
Esta iniciativa refleja la visión compartida de fortalecer la preparación en IA, fomentar el ecosistema de startups especializadas y potenciar la gobernanza digital en la India.
La misión IndiaAI tiene como meta convertir a la India en un referente mundial en IA, promoviendo innovación inclusiva, desarrollando inteligencia artificial responsable y mejorando la eficiencia en la prestación de servicios públicos.
En este contexto, la colaboración con Intel India facilitará la creación de un laboratorio de datos dedicado a capacitar a jóvenes en ciencia de datos e inteligencia artificial.
Abhishek Singh, Secretario adicional de MeitY y CEO de IndiaAI, destacó que “la misión IndiaAI busca posicionar a la India como un líder global en IA mediante la promoción de una innovación responsable y el desarrollo de capacidades en el sector público”.
No es la primera vez que la India apuesta por la tecnología avanzada. En 2022, el país anunció que planeaba invertir aproximadamente 3.200 millones de euros en el desarrollo de un superordenador cuántico, con el objetivo de convertirse en un centro mundial en computación cuántica y atraer inversión internacional en tecnología.
Además, empresas como IBM y TCS, junto con el gobierno del estado de Andhra Pradesh, están trabajando en la construcción del mayor ordenador cuántico del país, con miras a posicionarse como potencia en esta disciplina emergente.
Por su parte, Apple anunció que en el próximo trimestre fiscal, la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos serán ensamblados en la India, desplazando parcialmente la producción desde China debido a las tensiones comerciales y arancelarias.
La agencia espacial de la India lanza una nave espacial rumbo al polo sur de la luna
La agencia espacial de la India ha lanzado un cohete el viernes que envió una nave espacial a la órbita y se dirige a un aterrizaje en la luna el próximo mes. Un aterrizaje exitoso podría situar a la India entre un grupo selecto de países.Esto marca un cambio estratégico, con la India emergiendo como un centro clave para la fabricación de dispositivos electrónicos a nivel global.
Santhosh Viswanathan, Vicepresidente y Director General para la región de la India en Intel, comentó que “esta colaboración con la IndiaAI Mission representa un paso importante en la creación de un ecosistema de IA sólido en el país.
Al capacitar a estudiantes, startups y líderes públicos con habilidades de vanguardia y herramientas de innovación frugal, buscamos acelerar el desarrollo tecnológico, eliminar barreras y generar un impacto social positivo”.
El programa YuvaAI, enfocado en estudiantes escolares, StartupAI para nuevas empresas y los Diálogos IndiaAI dirigidos a líderes del sector público, son algunos de los ejes principales de esta iniciativa.
Además, se trabajará para ampliar la plataforma Bhashini y llevarla a aulas remotas en todo el país, facilitando el acceso a recursos de IA en regiones alejadas.
En un contexto histórico, la India ha visto un crecimiento exponencial en su sector tecnológico en las últimas décadas. Desde la liberalización económica en los años 90, el país se ha consolidado como un centro de innovación y desarrollo de software a nivel mundial, con un sector de tecnología que aporta aproximadamente el 8% del PIB y emplea a millones de profesionales.
Este movimiento estratégico también busca posicionar a la India como un hub para la fabricación de dispositivos inteligentes, en línea con su ambicioso plan de convertirse en una economía digital avanzada para 2030.
La colaboración con Intel y otras grandes empresas tecnológicas demuestra la intención del país de no solo ser consumidor de tecnología, sino también creador e innovador en el campo de la inteligencia artificial y la computación cuántica.