La reciente postura del gobierno estadounidense podría impulsar a India a consolidar su independencia tecnológica, desarrollando soluciones propias en inteligencia artificial y digitalización. Las iniciativas nacionales y la alta generación de talento local abren camino hacia un liderazgo global en innovación.

Presuntamente, esta medida busca promover la autosuficiencia en el sector tecnológico, permitiendo que el país asiático avance desde su tradicional papel de subcontratista a una potencia líder en #innovación tecnológica.
La respuesta del gobierno indio no se ha hecho esperar. Desde 2024, la misión IndiaAI se ha centrado en el desarrollo de soluciones propias en áreas estratégicas como la agricultura, la salud y los modelos lingüísticos — sectores fundamentales para una nación con más de 1,4 mil millones de habitantes.
Supuestamente, #India ya cuenta con modelos de inteligencia artificial como Sarvam-1, diseñados específicamente para sus lenguas y dialectos, demostrando una ambición que va más allá de simplemente adaptar tecnologías occidentales.
Además, el país ha intensificado la inversión en infraestructura computacional, investigación y startups tecnológicas. Según informes de India Narrative, estas acciones están preparando el terreno para un cambio histórico en el panorama tecnológico del país.
El informe del Grupo de Trabajo del G20 destaca que la infraestructura digital de India, respaldada por sistemas como Aadhaar y UPI, ya establece un estándar mundial.
La rápida expansión de plataformas digitales escalables, construidas para resolver problemas propios del contexto indio, ha fortalecido ámbitos como la banca, la logística de vacunación y la inclusión financiera.
La red de identidad Aadhaar, junto con la implementación de 5G y la inclusión financiera, han creado un ambiente propicio para la innovación en áreas que anteriormente estaban desatendidas por las grandes tecnológicas occidentales.
Supuestamente, en ciudades como Nashik, las autoridades han desmantelado centros de llamadas ilegales utilizados para engañar a extranjeros, en un ejemplo de cómo India refuerza su seguridad digital.
La postura del gobierno estadounidense, aunque disruptiva, podría servir como un catalizador para que India priorice la autosuficiencia en su sector tecnológico.
La creación de modelos de #IA propios en agricultura
La creación de modelos de IA propios en agricultura, por ejemplo, puede revolucionar la seguridad alimentaria y la adaptación climática, especialmente considerando que más del 46% de la fuerza laboral india aún depende de la agricultura, a menudo afectada por condiciones meteorológicas extremas y bajos rendimientos.
En el sector salud, la IA tiene el potencial de cerrar brechas en diagnósticos en zonas rurales, llevando soluciones que salvan vidas a comunidades donde la disponibilidad de expertos es escasa.
India, con más de 900 millones de conexiones a internet y avances en #tecnología de pagos digitales, se ha convertido en un ejemplo de infraestructura pública escalable.
Plataformas como UPI, Aadhaar y ONDC no solo son referentes nacionales, sino que también están siendo adoptadas globalmente.
Las empresas indias de software y fintech, impulsadas por conocimientos locales, están alcanzando liderazgo internacional, con exportaciones que superan los 180 mil millones de euros anuales.
Durante décadas, las compañías tecnológicas estadounidenses han dependido del talento indio, especialmente de graduados de sus instituciones más prestigiosas, para roles en Silicon Valley, Washington y Nueva York.
Sin embargo, con el cambio en la postura de #EE. UU. y las barreras impuestas a los profesionales indios, muchas oportunidades se han reducido, y los sueños de estos profesionales han quedado en suspenso.
Supuestamente, esta dependencia de oportunidades externas ha limitado la plena expresión del ecosistema tecnológico indio. Ahora, con la retirada de barreras y el impulso a la innovación local, India puede aprovechar su vasto talento — 1.5 millones de graduados cada año — para crear soluciones para su propio país. En lugar de exportar talento en bruto, el país puede fomentar emprendedores, inventores y creadores que aborden primero los desafíos indios.
El Primer Ministro Narendra Modi ha elogiado a la juventud de Bengaluru y Karnataka por su papel en fortalecer la defensa del país, en un momento en que India busca consolidar su liderazgo tecnológico.