OpenAI presenta una nueva función en ChatGPT llamada 'modo de estudio', diseñada para guiar a los estudiantes paso a paso en sus tareas, prepararlos para exámenes y facilitar la comprensión de conceptos complejos, con disponibilidad para usuarios gratuitos y de pago.

Imagen relacionada de openai lanza modo estudio chatgpt asistir estudiantes

Esta función, que se encuentra actualmente disponible para los usuarios de la versión gratuita, Plus, Pro y en equipos, busca transformar la forma en que los estudiantes enfrentan tareas difíciles, preparan exámenes y entienden conceptos complejos.

El 'modo de estudio' en #ChatGPT ha sido diseñado para ofrecer una asistencia más interactiva y pedagógica, brindando instrucciones paso a paso en lugar de simplemente proporcionar respuestas rápidas.

Presuntamente, esta característica busca potenciar el aprendizaje activo, promoviendo que los estudiantes comprendan los procesos y razonamientos necesarios para resolver problemas académicos.

Según fuentes de OpenAI, esta herramienta será implementada en las próximas semanas para los usuarios del programa educativo ChatGPT Edu, con el objetivo de facilitar aún más el acceso a recursos de calidad para estudiantes en diferentes niveles educativos.

La introducción de esta función se enmarca en una tendencia global de integrar #inteligencia artificial en la educación, con la finalidad de reducir las desigualdades en el acceso a conocimientos especializados.

Supuestamente, en países con recursos limitados, estas tecnologías podrían convertirse en un apoyo fundamental para estudiantes que carecen de tutores o materiales didácticos adecuados.

El 'modo de estudio' permite a los usuarios solicitar ayuda en problemas matemáticos

El 'modo de estudio' permite a los usuarios solicitar ayuda en problemas matemáticos, explicaciones científicas o análisis literarios, con una guía que los acompaña paso a paso.

Esta modalidad también ayuda a preparar a los estudiantes para exámenes, ofreciéndoles prácticas y consejos personalizados, lo cual puede ser crucial en un momento donde las evaluaciones cada vez son más exigentes.

Cabe destacar que ChatGPT, lanzado inicialmente en noviembre de 2022, se ha convertido en uno de los asistentes virtuales más utilizados en el mundo, con millones de usuarios que aprovechan sus capacidades para tareas desde programación hasta redacción creativa.

La incorporación del modo de estudio es vista como un paso más en la evolución de estas herramientas, buscando no solo responder preguntas, sino también promover un aprendizaje profundo.

En el contexto histórico, las inteligencias artificiales han sido utilizadas en la educación desde los años 60, con programas que ayudaban en la enseñanza de matemáticas y ciencias en entornos limitados.

Sin embargo, la llegada de modelos como ChatGPT ha permitido una interacción mucho más natural y efectiva, acercando la tecnología educativa a millones en todo el mundo.

Supuestamente, #OpenAI continúa innovando en el campo, y en 2025 se espera que estas funciones se integren aún más en plataformas de aprendizaje y en dispositivos personales, facilitando el acceso a conocimientos especializados en cualquier momento y lugar, con un coste que, en comparación con la ayuda privada tradicional, puede considerarse muy accesible, estimado en unos 20 euros mensuales para los usuarios de pago.