La compañía de comercio electrónico eBay anunció el cierre de su operación en Israel para principios de 2026, afectando a 200 empleados en medio de una serie de recortes laborales internacionales. La decisión forma parte de una estrategia de optimización global y refleja las tendencias de la industria tecnológica y del comercio digital.

Imagen relacionada de ebay cierra oficina israel despide 200 empleados

eBay, la reconocida plataforma de comercio electrónico fundada en 1995 en Estados Unidos, se prepara para cerrar su oficina en Israel a principios del próximo año, específicamente en el primer trimestre de 2026.

La noticia ha generado preocupación entre los empleados y en el sector tecnológico del país, ya que se espera que unos 200 trabajadores se vean afectados por esta decisión.

La firma, que en su historia ha pasado por varias fases de expansión y reestructuración, ha comunicado que esta medida forma parte de una revisión global de su presencia operativa para mejorar su eficiencia y alinearse con sus objetivos estratégicos a largo plazo.

Este cierre no es un hecho aislado en el sector tecnológico, que en los últimos años ha atravesado por una serie de recortes importantes. eBay, en particular, ha estado ajustando su plantilla en diferentes regiones, incluyendo recortes en su departamento de marketing y ventas, además de cerrar varias de sus instalaciones de desarrollo.

La decisión de cerrar su centro de investigación y desarrollo en Netanya, establecido en 2005 tras la adquisición de Shopping.com por 620 millones de dólares, refleja un cambio en su estrategia de inversión en mercados internacionales.

Es importante recordar que la historia de eBay en Israel es significativa. La adquisición de Shopping.com en 2005 marcó su entrada en el mercado israelí, y posteriormente, compró una startup local llamada The Gift Project, fortaleciendo su presencia en el país durante años.

Sin embargo, en medio de un contexto global de reestructuración, la compañía ha decidido reducir su presencia en Israel, alineándose con una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde gigantes como Google, Microsoft y Meta han recortado miles de empleos en los últimos meses.

El impacto de estos recortes se ha sentido de manera especial en Estados Unidos y Europa, pero también en otros mercados donde las empresas buscan optimizar recursos en medio de una economía mundial cada vez más desafiante.

En enero de 2024, eBay ya había anunciado la reducción del 9-10% de su plantilla, afectando cerca de 1,000 puestos de trabajo, en una estrategia para fortalecer su sostenibilidad a largo plazo.

El CEO de eBay, Jamie Iannone, expresó en un comunicado que la compañía continuará apoyando a sus empleados durante el proceso de transición, reafirmando su compromiso con el bienestar de su personal y la adaptación a un entorno en constante cambio.

La decisión de cerrar la oficina en Israel y reducir la plantilla global refleja también la tendencia de la industria tech a priorizar inversiones en áreas clave como la inteligencia artificial y el desarrollo de nuevas tecnologías, dejando de lado proyectos menos rentables.

Este movimiento de eBay coincide con una serie de despidos masivos en el sector tecnológico, que en 2024 ha visto a empresas como Volvo anunciar la eliminación de 3,000 empleos como parte de un plan de reducción de costos.

La situación en Israel, país que ha sido un centro importante en innovación tecnológica y startups en los últimos años, muestra cómo incluso las empresas más grandes están ajustando sus operaciones ante un escenario económico global incierto y la necesidad de enfocarse en áreas de mayor crecimiento y rentabilidad.