La compañía automotriz estadounidense reducirá su plantilla en Israel tras cerrar su división de vehículos autónomos Cruise, en medio de una reestructuración global que también afecta a otras regiones.

Imagen relacionada de general motors anuncia despidos en israel tras cierre de su filial de vehiculos autonomos

General Motors, uno de los gigantes mundiales de la industria automotriz con sede en Estados Unidos, ha anunciado una significativa reducción en su fuerza laboral en Israel, específicamente en su centro de investigación y desarrollo en Herzliya.

La decisión se enmarca dentro de un proceso de reestructuración global que la compañía está llevando a cabo para adaptarse a los desafíos del mercado y optimizar sus recursos.

Este recorte de empleos llega tras la decisión de cerrar su filial de vehículos autónomos, Cruise, una división que en su momento fue vista como la apuesta futurista de GM en el campo de la conducción autónoma.

Cruise había sido considerada una de las principales áreas de innovación para la compañía, con inversiones millonarias en desarrollo y pruebas en diferentes países.

Sin embargo, en los últimos meses, la empresa enfrentó obstáculos regulatorios, incidentes de seguridad y dificultades financieras que llevaron a la decisión de disolver esa unidad.

La planta en Herzliya, que se ha convertido en uno de los centros neurálgicos de investigación y desarrollo de GM en el mundo, empleaba aproximadamente 700 técnicos e ingenieros dedicados a la innovación en movilidad autónoma.

Aunque la cifra exacta de empleados afectados aún no ha sido revelada, se sabe que cientos perderán sus empleos en esta reestructuración. La medida busca reducir redundancias y reorientar los esfuerzos de la compañía hacia otras áreas de negocio, como los vehículos eléctricos tradicionales y la movilidad compartida.

Esta no es la primera vez que GM realiza despidos considerables en Israel. La empresa ha tenido una presencia importante en el país desde hace décadas, participando en proyectos de innovación y colaborando con startups tecnológicas.

La decisión de cerrar Cruise ha generado cierto impacto en la comunidad tecnológica local, que había visto en la división una oportunidad de crecimiento y empleo.

El cierre de Cruise forma parte de un movimiento global por parte de GM, que también contempla despidos en otros países, incluyendo Estados Unidos.

La compañía ha declarado que estos cambios son necesarios para acelerar sus planes de autonomía y centrarse en áreas más rentables y sostenibles. La reducción de personal en Israel refleja la tendencia mundial en la industria automotriz, que en los últimos años ha pasado por una transformación profunda impulsada por la electrificación, la digitalización y la inteligencia artificial.

Desde su fundación en 1908, General Motors ha sido pionera en la fabricación de automóviles y en la innovación tecnológica, con hitos como la introducción del modelo Chevrolet y el desarrollo de vehículos eléctricos en los últimos años.

La compañía también ha tenido altibajos económicos y cambios estratégicos a lo largo de su historia, adaptándose a las tendencias del mercado y a los avances tecnológicos.

El impacto de estos despidos en Israel será relevante tanto a nivel económico como social, dado que muchos empleados afectados han contribuido a proyectos de innovación que han puesto al país en el mapa como un hub tecnológico en movilidad avanzada.

La reestructuración global de GM continúa siendo un tema de interés en la industria, que sigue muy de cerca los movimientos de una de sus principales actores.