El sector de los teléfonos inteligentes experimenta un modesto crecimiento en ingresos durante el primer trimestre de 2025, impulsado por cambios estratégicos en producción y la adopción de inteligencia artificial, con un aumento en el precio medio de venta.

Imagen relacionada de el mercado global de smartphones crece un 3 en 2025 y el precio medio sube un 1

El mercado mundial de teléfonos inteligentes cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento en ingresos del 3 por ciento respecto al mismo período del año anterior, según un informe reciente.

Además, el precio medio de venta (ASP) de estos dispositivos registró un incremento del 1 por ciento, alcanzando aproximadamente 340 euros. A pesar de las incertidumbres relacionadas con las tarifas y las políticas comerciales, la industria de los smartphones mantuvo su impulso, gracias a que los fabricantes de equipos originales (OEMs) adoptaron estrategias de inventario para mitigar posibles desafíos derivados de las tarifas comerciales.

El análisis de expertos como la analista senior Shilpi Jain señala que este modesto crecimiento global fue impulsado por cambios estratégicos en la producción y la creciente integración de capacidades de inteligencia artificial (IA) en los dispositivos.

La tendencia hacia la premiumización, donde las marcas buscan ofrecer dispositivos con mejores características y valor añadido, continúa expandiéndose.

Además de los gigantes Apple y Vivo, otros fabricantes como Google, Motorola y Huawei han contribuido significativamente al aumento en los ingresos, demostrando su capacidad para ofrecer una propuesta de valor diferenciada en un mercado cada vez más competitivo.

Aunque Apple experimentó una caída del 9 por ciento en su ASP en comparación con el año anterior, su facturación no se vio afectada, e incluso mostró un crecimiento en ingresos.

Esto se debe a que las ventas de iPhones aumentaron un 12 por ciento en volumen, impulsadas por el lanzamiento del nuevo modelo iPhone 16e, que generó un aumento en las entregas pero presionó a la baja el precio medio.

Según Jeff Fieldhack, director de investigación, esta estrategia fue inteligente y contribuyó a que el trimestre fuera positivo para la compañía.

Por su parte, Samsung mantuvo su liderazgo en volumen de envíos, aunque sus ingresos se vieron afectados por una reducción en el ASP del 7 por ciento, debido a una mayor oferta de dispositivos de gama media y baja en su portafolio.

En mercados emergentes como India, marcas como Vivo lograron crecer en ingresos gracias a su fuerte presencia y estrategia de valor.

El informe también destaca que, en el futuro cercano, se espera una ligera desaceleración en el mercado mundial de smartphones en 2025, influida por la disminución en el ánimo de los consumidores y las incertidumbres macroeconómicas relacionadas con las tarifas y las cadenas de suministro.

Históricamente, la industria de los teléfonos inteligentes ha sido un motor clave en la innovación tecnológica, desde la introducción del iPhone en 2007 hasta la incorporación de tecnologías como el reconocimiento facial, pantallas plegables y la inteligencia artificial.

La tendencia actual hacia la integración de IA en los dispositivos refleja un paso más en la evolución del sector, que continúa adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más competitivo y sofisticado.

En resumen, el primer trimestre de 2025 muestra un panorama de crecimiento moderado pero positivo para el mercado global de smartphones, con precios en aumento y una competencia cada vez más orientada hacia la oferta de valor añadido y tecnologías avanzadas.

Se espera que esta tendencia continúe, aunque con ciertos desafíos debido a las condiciones macroeconómicas y las tensiones comerciales internacionales.