La tecnología de conducción autónoma basada únicamente en visión de Tesla logra una destacada puntuación en pruebas complejas, dejando atrás a marcas como Huawei y Xiaomi en un contexto de restricciones de datos en China.

Imagen relacionada de tesla supera rivales chinos pruebas conduccion autonoma

Estos resultados sitúan a #Tesla como líder en innovación, superando ampliamente a competidores tradicionales como Huawei, Xiaomi y otros fabricantes chinos que utilizan tecnologías basadas en LiDAR.

Supuestamente, esta prueba, realizada en China, fue especialmente significativa debido a las estrictas leyes de exportación de datos que limitan la recopilación y utilización de datos locales para entrenar sistemas de conducción autónoma en el país asiático.

A pesar de estas restricciones, Tesla consiguió una puntuación de 5 sobre 6 en la evaluación, dejando a la mayoría de los otros 34 vehículos participantes muy por debajo, muchos de los cuales no lograron superar ni la mitad de las pruebas.

El CEO de Tesla, Elon Musk, reaccionó a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), señalando que este logro se alcanzó “a pesar de no contar con datos de entrenamiento locales debido a las leyes de exportación de datos”.

Musk añadió que la compañía está trabajando en mejorar su sistema mediante datos provenientes de simuladores y pistas de pruebas, con el objetivo de obtener una puntuación perfecta de 6 sobre 6 en futuros tests.

El rendimiento de Tesla fue especialmente destacado en escenarios considerados los más difíciles, como la presencia de camiones estacionados en zonas de construcción, cruces con animales salvajes como jabalíes y fusiones agresivas en rampas de entrada de autopistas.

La #tecnología basada en visión

La tecnología basada en visión, que presuntamente no utiliza LiDAR o sensores de distancia basados en láser, logró superar a marcas que, aunque cuentan con tecnologías más tradicionales, no lograron igualar la eficacia del sistema de Tesla.

Desde su lanzamiento en 2017, Tesla ha logrado vender más de 3 millones de unidades del Model 3 a nivel global, consolidándose como uno de los vehículos eléctricos más vendidos del mundo y un referente en innovación tecnológica en el sector automotriz.

La capacidad de Tesla para competir en mercados donde las regulaciones limitan el uso de datos locales demuestra la fortaleza de su enfoque en aprendizaje mediante simulaciones y datos de entornos controlados.

Presuntamente, esta estrategia ha permitido a Tesla mantenerse a la vanguardia en tecnologías de conducción autónoma, incluso en regiones con restricciones legales severas.

La compañía continúa perfeccionando su sistema de visión, que se basa únicamente en cámaras, eliminando la dependencia de sensores láser. Esto no solo reduce costos, sino que también simplifica la integración en diferentes modelos y regiones.

En conclusión, Tesla ha logrado demostrar que una tecnología basada en la visión puede superar a sistemas tradicionales, incluso en escenarios altamente desafiantes.

No te pierdas el siguiente vídeo de xpeng p7+: guiada por inteligencia artificial que revoluciona la ...