Un análisis exhaustivo sobre las afirmaciones virales que aseguran que la serie animada predijo eventos mundiales, desmintiendo las teorías y explorando la realidad detrás de estas historias. Desde incidentes en conciertos hasta predicciones presidenciales, ¿son ciertas estas coincidencias? Descúbrelo aquí.

Imagen relacionada de las supuestas predicciones de los simpsons que han impactado a la opinion publica

Sin embargo, al profundizar en estos casos, la realidad suele ser diferente y muchas de estas afirmaciones carecen de base sólida.

Uno de los casos más virales en los últimos tiempos fue la supuesta predicción de un momento en un concierto de Coldplay en julio de 2025, donde se mostraría una escena en la que la CEO de la empresa Astronomer, supuestamente, fue vista en un acto de infidelidad con la directora de recursos humanos de la compañía.

La imagen se viralizó rápidamente en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, acompañada de una supuesta captura de pantalla de un episodio de #Los Simpsons que habría predicho ese evento.

Sin embargo, las investigaciones realizadas por DW demostraron que esta afirmación es falsa.

El episodio al que hacen referencia supuestamente data de la temporada 26, episodio 10, titulado "El hombre que vino a cenar", emitido en 2015, en el que la familia Simpson es secuestrada por extraterrestres en un parque de diversiones.

No existe ninguna escena en ese capítulo que se asemeje a la foto viral. Por otro lado, otro episodio, de la temporada 17, episodio 22, llamado "Marge y Homer hacen un doble juego", sí presenta una escena en la que la pareja mira una cámara de beso en un partido de béisbol, pero en esa situación los personajes son Marge y Homer, no una pareja relacionada con el escándalo en cuestión.

Supuestamente, estas imágenes y escenas son generadas por inteligencia artificial o manipulaciones digitales, y los análisis realizados por plataformas especializadas han confirmado esta hipótesis.

La mayor parte de las veces, las imágenes que circulan en redes sociales contienen errores evidentes, como detalles alterados en el cabello o en la ambientación, que indican su origen artificial.

¿y las predicciones que sí parecen haber sido acertadas

Pero, ¿y las predicciones que sí parecen haber sido acertadas? La más famosa de todas es la que sugiere que Los Simpsons predijeron la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

En realidad, en un episodio de la temporada 11, emitido en 2000, Lisa Simpson aparece como presidenta en un escenario futuro, y en una escena se hace referencia a Trump como un predecesor que causó una crisis económica.

La confusión surge porque en 2015 se viralizó una imagen de Trump con Homer en una escalera mecánica, que en realidad proviene de un episodio de 2015 llamado "Trumptastic Voyage" y no es una predicción.

Otros casos incluyen la supuesta predicción del colapso del puente de Baltimore en 2024, que también fue desmentido, ya que las imágenes que circulan contienen errores en los detalles de los personajes y parecen ser generadas por IA.

Además, algunos afirman que la serie predijo la pandemia del COVID-19 en 2020, basándose en un episodio de 1993 llamado "Marge en cadenas", donde un personaje tose en un paquete, pero la comparación es superficial y carece de evidencia convincente.

El creador de Los Simpsons, Matt Groening, ha explicado en varias ocasiones que el proceso creativo del equipo consiste en imaginar escenarios exagerados y absurdos, y que en muchas ocasiones, las coincidencias con hechos reales son simplemente eso: coincidencias.

"Hemos hecho tantas bromas sobre lo absurdo que al final, algunas cosas terminan pareciéndose a la realidad", afirmó en un evento de fanáticos en agosto de 2024.

Además, añadió que muchas de estas predicciones no son intencionales, sino el resultado de una creatividad desbordante y una mirada satírica sobre el futuro.

En conclusión, aunque muchas de las historias virales que circulan en internet parecen indicar que Los Simpsons tienen una capacidad de predicción casi mágica, la realidad es que la mayoría son fabricaciones, manipulaciones digitales o interpretaciones erróneas.

La serie, sin duda, ha reflejado aspectos de la cultura y la política mundial a lo largo de sus décadas en la televisión, pero no debe confundirse con una bola de cristal que predice el futuro.