La compañía estadounidense Amazon continúa ajustando su plantilla en 2025, afectando especialmente a su unidad de AWS, en medio de una estrategia que apunta a la integración de inteligencia artificial y la optimización de recursos.

Imagen relacionada de amazon reduce empleados division cloud computing

La compañía, dirigida por el CEO Andy Jassy, ha estado ajustando su plantilla en varias áreas durante 2025, en un proceso que, según supuestamente informes internos, busca optimizar recursos y prepararse para los avances en inteligencia artificial (IA).

Aunque la cifra exacta de empleados afectados en esta última fase no ha sido revelada, se estima que cientos de trabajadores podrían estar siendo despedidos, sumándose a las miles que han sido eliminadas en diferentes departamentos durante el presente año.

Supuestamente, estas decisiones responden a la estrategia de #Amazon de incorporar tecnologías de #IA generativa para mejorar sus operaciones y servicios.

La compañía ha señalado que los #despidos no han sido una decisión tomada a la ligera y que los empleados afectados recibirán apoyo durante su transición laboral.

La unidad de AWS, que representa uno de los pilares económicos de Amazon con ventas que supuestamente alcanzaron los 27.9 mil millones de euros en el primer trimestre de 2025, ha sido uno de los principales objetivos de estos recortes.

El impacto de los despidos en #AWS ha sido significativo, afectando a equipos especializados en diversas áreas, incluyendo formación y certificación, que también han sido impactados en este proceso de ajuste.

La reducción de personal forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para reestructurar sus operaciones en línea con la adopción de tecnologías avanzadas de IA y aprendizaje automático

Según fuentes internas, la reducción de personal forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para reestructurar sus operaciones en línea con la adopción de tecnologías avanzadas de IA y aprendizaje automático.

Supuestamente, estas medidas se enmarcan en una tendencia global en el sector tecnológico, donde empresas como Walmart y Google también han llevado a cabo despidos masivos en los últimos meses, con el fin de simplificar estructuras y centrarse en innovaciones futuras.

La estrategia de Amazon, que en 2025 ha recortado su fuerza laboral en varias divisiones como Kindle, Alexa, dispositivos y servicios relacionados, refleja una apuesta por la eficiencia y la automatización.

En términos económicos, Amazon ha reportado en el primer trimestre de 2025 unas ventas estimadas en aproximadamente 25.8 mil millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17% respecto al año anterior. Sin embargo, la incertidumbre en torno a los despidos y el futuro de los puestos de trabajo en la compañía genera inquietud entre empleados y analistas.

Aunque la compañía insiste en que los despidos son necesarios para mantenerse competitiva en un mercado cada vez más digitalizado y automatizado, presuntamente, la incorporación de IA avanzada será clave en la reestructuración futura.

En conclusión, el movimiento de Amazon de reducir su plantilla en la división de computación en la nube refleja un momento de transformación profunda en la industria tecnológica, donde la #innovación y la eficiencia parecen estar en el centro de las estrategias corporativas.