La alcaldesa Gema Igual llama a la unidad y a la solidaridad en la lucha contra la violencia de género tras el asesinato de seis mujeres en 2025.

Este mediodía, la Plaza del Ayuntamiento de Santander se convirtió en un punto de encuentro para la reflexión y el homenaje a las víctimas de la violencia machista.
En un emotivo acto, se guardó un minuto de silencio en memoria de las últimas cuatro mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas en España.
La primera de las víctimas, una mujer de 78 años, fue asesinada presuntamente por su esposo en Jaén. La segunda, de 36 años, fue víctima de su pareja en Girona. La tercera tenía 34 años y era originaria de Burgos, mientras que la cuarta, de 79 años, provenía de las Islas Baleares. Es preocupante que en ninguno de estos casos existieran denuncias previas, lo que resalta la necesidad de una mayor conciencia y prevención en nuestra sociedad.
Con estas muertes, el total de mujeres asesinadas a causa de la violencia de género en lo que va del año 2025 asciende a seis. Desde que se inició el conteo de estos crímenes en 2003, la cifra total alcanza la alarmante cifra de 1.300 mujeres asesinadas en España. Estos números son un recordatorio del trabajo que aún queda por hacer para erradicar esta lacra social.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, lideró el acto, acompañada de miembros de la Corporación Municipal y de representantes de diversas asociaciones que abogan por la igualdad y la lucha contra la violencia de género.
En su discurso, Igual expresó su profundo pesar por las pérdidas y transmitió el apoyo y cariño de toda la comunidad a los familiares y amigos de las víctimas.
Organizan iniciativas para la eliminación de la violencia contra la mujer en Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Servicio de Igualdad, organiza diversas iniciativas de información y sensibilización sobre la violencia de género en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.Además, la alcaldesa hizo un llamado a todas aquellas personas que puedan estar sufriendo violencia de género en la ciudad, instándolas a no dudar en buscar ayuda.
Recordó que existe el teléfono 016, que está disponible para atender a las víctimas, así como los servicios sociales municipales y el Punto de Atención Integral a las Víctimas, ubicado en el Centro Cívico María Cristina, en General Dávila, 124.
Estos recursos ofrecen información sobre las ayudas y programas disponibles para aquellas que necesiten apoyo.
Es importante señalar que la violencia de género no solo afecta a las mujeres, sino que también deja a muchos menores huérfanos. En este año, ya se han contabilizado siete niños que han perdido a sus madres a causa de esta violencia.
La lucha contra la violencia de género requiere la unión de toda la sociedad. Cada acción cuenta, y es fundamental que los ciudadanos se involucren en la denuncia y la prevención de estos actos atroces. La historia de la violencia de género en España es larga y dolorosa, pero cada vez más voces se levantan en pro de un cambio. Al recordar a las víctimas, también se renueva el compromiso de seguir trabajando por una sociedad más justa e igualitaria.