Las jóvenes deportistas de Santander logran destacadas posiciones en el Campeonato de España de Street, resaltando el talento de la cantera local y fortaleciendo la presencia de skateboarding en la región.

Este evento, que supuestamente fue doblemente histórico para Cantabria, tuvo lugar en la localidad de Arteixo y fue la primera edición de un torneo nacional que destaca por ser un referente en un #deporte que, supuestamente, ya cuenta con reconocimiento olímpico.
Gema Igual, acompañada por la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, expresó sus felicitaciones a las jóvenes deportistas por sus excelentes resultados y resaltó la importancia del trabajo que realiza la cantera del Life Skate Farm de Santander, un centro que, supuestamente, ha sido pionero en la región en la formación de skaters de alto nivel.
El campeonato, que congregó a las mejores promesas del skateboarding en varias comunidades autónomas, fue una oportunidad para que Cantabria demostrara su potencial en este deporte en auge.
La delegación cántabra estuvo compuesta por seis skaters masculinos, tres femeninas y un equipo técnico de tres entrenadores. Marina Cagigas obtuvo la medalla de plata en la categoría femenina, mientras que Vega Rodríguez logró el bronce, ambos representando a la escuela santanderina.
La buena actuación de estas deportistas no solo les permitió subir al podio individual, sino que también ayudó a que Cantabria alcanzara la segunda posición en la clasificación por equipos en categoría femenina, situándose justo por detrás del País Vasco y superando a Asturias.
Consolidando el skateboarding como un deporte con proyección olímpica
Supuestamente, esta competencia fue la primera en su tipo en España, consolidando el skateboarding como un deporte con proyección olímpica. La alcaldesa recordó que en 2021, la escuela Life Skate Farm fue seleccionada para acoger el primer Campeonato de España de Street en categoría masculina y femenina, tras ser reconocida por el Comité Nacional de #Skateboarding y la Real Federación Española de Patinaje.
El éxito de las jóvenes santanderinas ha sido destacado también por la comunidad local, que ve en estos logros un reflejo del compromiso y la calidad de formación que ofrece la cantera de la ciudad.
La iniciativa, que además ha supuesto un impulso para el deporte urbano en la región, continúa atrayendo a nuevos talentos y promoviendo una cultura deportiva en auge entre la juventud.
Presuntamente, el skateboarding en #Santander no solo es un deporte en crecimiento, sino también un elemento cultural que fomenta valores como la disciplina, la creatividad y la perseverancia.