El Palacio de la Magdalena en Santander ofrece visitas teatralizadas los domingos durante agosto y septiembre, gestionadas por la compañía ‘Amalgama’. Con una duración de aproximadamente 50 minutos, estas actividades permiten a residentes y turistas conocer en profundidad la historia del emblemático edificio a través de actores que recrean personajes históricos y secretos del palacio, todo a precios muy competitivos. Además, se incluyen visitas especiales durante los fines de semana de mayor afluencia y actividades complementarias en un intento por combinar cultura, turismo y actividades académicas.

Imagen relacionada de palacio de la magdalena visitas teatralizadas precios accesibles

Según ha informado el concejal de Turismo, Fran Arias, estas visitas están a cargo de la compañía teatral ‘Amalgama’, que ya en 2023 realizó varias funciones con guiones renovados y actores diferentes para ofrecer una experiencia más atractiva y dinámica.

La duración aproximada de cada recorrido es de unos 50 minutos, en los que los asistentes pueden sumergirse en la historia del edificio y sus personajes destacados.

El formato de estas #visitas teatralizadas consiste en un personaje que representa al personal de servicio del Palacio, quien va descubriendo las instalaciones y compartiendo secretos y anécdotas sobre los personajes históricos que han pasado por esta emblemática edificación a lo largo de los últimos 113 años.

Entre los personajes que participan en la obra se encuentran Gonzalo Bringas, uno de los arquitectos responsables de su diseño, y figuras históricas como Alfonso XIII y La Reina Victoria Eugenia, quienes revelan algunos secretos de los veraneos en Santander, así como Federico García Lorca, que habla de sus obras de teatro durante la etapa de la Universidad de Verano y su compañía La Barraca.

Por otro lado, la visita también ofrece la oportunidad de acceder a una pequeña zona de la primera planta del palacio, que generalmente solo es visitada en las actividades premium o teatralizadas, por un precio de aproximadamente 17 euros, lo que en euros sería unos 15 euros.

Estas actividades especiales están dirigidas a quienes desean una experiencia más completa y enriquecedora.

A partir del 15 de septiembre, y en coordinación con la actividad académica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el Palacio ajusta su horario de visitas guiadas, que se realizarán los sábados en horarios de 10:00, 11:00, 16:00 y 17:00 horas, y los domingos a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas.

Las entradas para estas visitas están disponibles en las plataformas oficiales del palacio y en el portal de entradas de Santander

Las entradas para estas visitas están disponibles en las plataformas oficiales del palacio y en el portal de entradas de Santander, con precios que oscilan desde 6,50 euros para el público general (unos 5,70 euros) hasta 4,50 euros (aproximadamente 4 euros) para mayores, jóvenes, desempleados y familias numerosas.

Los menores de 6 años podrán acceder gratis.

Durante los fines de semana de mayor afluencia, se organizarán visitas adicionales para atender la demanda, manteniendo los horarios establecidos. Esta iniciativa busca equilibrar la actividad cultural y turística del Palacio con la actividad académica de la UIMP, creando así un espacio que combina historia, #cultura y ocio.

El #Palacio de la Magdalena no solo es un símbolo de la historia y patrimonio de Santander, sino que también se ha consolidado como uno de los principales referentes turísticos y culturales de la ciudad.

Los visitantes pueden recorrer los diferentes salones y estancias, como el Salón de Baile, que fue uno de los favoritos de Victoria Eugenia y alberga un busto de ella obra de Conrad Dressler, o el Salón de Familia, que contiene retratos de Sorolla y Sotomayor.

Además, en la planta principal se encuentran la sala de Alfonso XIII, el Hall Real, el Comedor de Gala y otros espacios emblemáticos.

El concejal ha resaltado que el acceso a los exteriores y al interior del Palacio de la Magdalena es gratuito todos los días, en horario de 8:00 a 22:00 horas, permitiendo que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de este monumento histórico, que además de su valor arquitectónico, es un testimonio vivo de la historia de #Santander y un importante centro de actividades culturales y eventos MICE en la región.