El Ayuntamiento de Santander implementa servicios nocturnos extraordinarios y tarifas reducidas para facilitar la movilidad durante la Semana Grande, incluyendo eventos como los fuegos artificiales y conciertos en la ciudad.
Se han establecido servicios especiales que operarán en diferentes líneas y horarios, permitiendo así el retorno a todos los barrios de la ciudad y facilitando el acceso a los principales puntos de interés y eventos.
Este año, los #servicios nocturnos extraordinarios se suman a las líneas habituales N1, N2 y N3, con horarios que se extenderán desde las 22:30 hasta las 02:30 horas, excepto en la noche del 24 de julio, cuando las celebraciones de los fuegos artificiales y otros eventos especiales harán que los servicios se prolonguen hasta las 03:30 horas.
La iniciativa busca responder al incremento de la afluencia de público y minimizar los problemas de movilidad, especialmente en zonas como el Sardinero, la Magdalena, Plaza Porticada y Paseo Pereda.
El coste de estos servicios especiales será accesible para todos los usuarios. Presuntamente, los billetes de transporte nocturno tendrán un precio aproximado de 2 euros, equivalente a unos 3,50 euros en la tarifa estándar, facilitando así que más personas puedan disfrutar de la celebración sin preocuparse por el transporte.
Además, se espera que esta medida ayude a reducir el uso de vehículos particulares, contribuyendo a la sostenibilidad y a la reducción de la contaminación en la ciudad.
Los recorridos de las líneas que ofrecerán servicios extendidos incluyen varias rutas clave. Por ejemplo, la línea L1 conectará Adarzo con la zona del JM González Trevilla, realizando salidas cada 20 a 25 minutos desde las 22:30 hasta las 02:30 horas, con una última salida a las 01:55 desde González Trevilla.
Desde el Intercambiador del Sardinero, se realizarán viajes hacia el Alisal y viceversa, con frecuencias similares. Tras los fuegos artificiales del 24 de julio, estas líneas ajustarán sus cabeceras para facilitar el retorno, estableciendo salidas desde el Sardinero y la Magdalena en función de la ocupación.
Otras líneas, como la L2, que conecta Corbán con Consuelo Bergés, también reforzarán sus horarios, con salidas desde las 22:20 hasta las 00:10 horas y viajes adicionales desde el Intercambiador del Sardinero en la madrugada.
Pero en la #Semana Grande tendrá refuerzos tras los eventos de los fuegos artificiales
La línea L3, que conecta Ojaiz con el Intercambiador, continuará operando con horarios habituales todo el año, pero en la Semana Grande tendrá refuerzos tras los eventos de los fuegos artificiales.
Asimismo, las líneas L4, que conecta el Barrio Pesquero con el Sardinero, y las líneas especiales L5c2, L6c2, L7c2 y L12, que cubren rutas desde Valdecilla, Magdalena, Luis Quintanilla Isasi y Peñacastillo, ajustarán sus horarios y cabeceras para facilitar la movilidad nocturna en los días de mayor afluencia.
Supuestamente, estas medidas también buscan promover el uso del transporte público como una alternativa segura y ecológica durante las noches de celebración, en línea con las políticas municipales de sostenibilidad.
Además, se espera que la implementación de tarifas accesibles y horarios extendidos ayude a distribuir mejor la afluencia en los diferentes puntos de la ciudad, evitando aglomeraciones y mejorando la experiencia de quienes participan en las actividades.
En definitiva, el refuerzo del transporte público durante la Semana Grande en #Santander refleja el compromiso del Ayuntamiento con una celebración segura, accesible y respetuosa con el medio ambiente.