La alcaldesa de Santander, Gema Igual, destaca el avance en la colaboración entre la ciudad y su puerto, impulsando proyectos que unen ambos ámbitos y fortalecen el desarrollo sostenible y social de la región.

Gema Igual, alcaldesa de Santander, ha participado en una mesa redonda del 39º Encuentro de RETE, la Asociación para la Colaboración entre Puertos y Ciudades, celebrado en el Club de Regatas de la capital cántabra.
Este foro, titulado “Vivir y convivir en la ciudad portuaria”, reunió a destacados representantes institucionales, técnicos y profesionales del ámbito portuario y municipal, con el objetivo de promover la colaboración y el desarrollo conjunto entre las ciudades y sus puertos.
Desde su elección, Gema Igual ha puesto en marcha una serie de iniciativas para fortalecer la relación entre la ciudad y el puerto, entendiendo que su integración es clave para el crecimiento económico, social y ambiental de Santander.
Esta estrategia se refleja en la creación del primer Foro Permanente Puerto-Ciudad en el sistema portuario estatal, inaugurado en febrero pasado, que busca garantizar una relación estable y duradera, alejada de la dependencia de los cambios políticos.
Durante su intervención, la alcaldesa resaltó que la colaboración eficaz con la Autoridad Portuaria, bajo la presidencia de César Díaz, ha sido fundamental para avanzar en estos proyectos.
“Antes enfrentábamos bloqueos institucionales, pero ahora los proyectos avanzan con una hoja de ruta clara y compartida,” afirmó. En ese sentido, mencionó que la relación entre el Ayuntamiento y la puerto ha mejorado notablemente, logrando una interlocución fluida y una planificación conjunta que permite impulsar iniciativas de gran impacto.
Entre los proyectos destacados, Igual mencionó la rehabilitación del Palacete del Embarcadero, la construcción de un nuevo paseo marítimo que conecta Gamazo con Los Peligros, así como la mejora del acceso al Faro de Cabo Mayor y la recuperación de la dársena de Molnedo.
Además, están en marcha acciones como la transformación del acceso urbano por la calle Antonio López, con un presupuesto aproximado de 1,4 millones de euros, y la próxima extensión del paseo marítimo hasta el barrio Pesquero, cuyo proyecto ya ha sido encargado.
El objetivo principal de estas intervenciones, explicó la alcaldesa, es devolver espacios al uso ciudadano, acercar la ciudad al mar y convertir las zonas portuarias en áreas urbanas integradas y accesibles.
Para ello, no basta con las mejoras urbanísticas; también es necesario fomentar una relación económica, social, cultural y medioambiental que beneficie a todos.
Igual subrayó la importancia de impulsar la economía azul, la innovación logística, la sostenibilidad y la formación en competencias relacionadas con el sector portuario.
La colaboración entre el Ayuntamiento y el puerto se realiza con rigor técnico y una visión estratégica centrada en el interés general. Gema Igual agradeció también a todas las administraciones implicadas, así como al tejido empresarial y cultural de Santander, por su apoyo en estos proyectos.
“No se trata de competir por el espacio, sino de aprovechar las oportunidades que surgen del trabajo conjunto,” añadió.
Para concluir, la alcaldesa dejó un mensaje claro y optimista: “Vivir y convivir en una ciudad portuaria como Santander requiere una estrategia compartida y un compromiso institucional diario.
Es la forma en que concebimos el futuro, un futuro donde el puerto y la ciudad trabajan de la mano, creando un entorno más sostenible, inclusivo y dinámico para todos los santanderinos.”