La ciudad de Santander continúa ampliando su red de huertos urbanos y promoviendo actividades que fortalecen su carácter social y comunitario, en una celebración que reunió a más de un centenar de hortelanos en honor a San Isidro.

En un acto que reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Santander con la promoción de la agricultura urbana y la integración social, se llevó a cabo una celebración en honor a San Isidro, patrón de los agricultores, en la Finca Altamira, uno de los espacios destinados a los huertos municipales.
La alcaldesa Gema Igual, acompañada por la concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, compartió con aproximadamente 120 hortelanos una jornada de convivencia que incluyó una paellada, música en vivo y la actuación del coro ‘La Alegría de la Huerta’.
Esta festividad no solo sirvió para honrar a San Isidro, sino también para destacar el crecimiento y la consolidación de los huertos urbanos en Santander, una iniciativa que ha sido muy valorada por la ciudadanía en los últimos años.
La alcaldesa resaltó que actualmente existen más de 100 huertos distribuidos en diferentes zonas de la ciudad, como Duque de Ahumada, Concepción Arenal, Altamira y El Alisal, y que la intención del Ayuntamiento es seguir ampliando la red y promoviendo actividades que fortalezcan su carácter social, educativo y comunitario.
Desde su inicio, esta iniciativa ha puesto en marcha un modelo de gestión en el que participan principalmente personas mayores de 65 años. Para muchos de estos hortelanos, los huertos representan mucho más que un simple espacio de cultivo: son un medio para mantenerse activos físicamente, socializar con vecinos, compartir conocimientos y colaborar en proyectos colectivos que enriquecen la vida comunitaria.
La participación en estas actividades ha demostrado ser beneficiosa para mejorar la calidad de vida de los mayores, promoviendo la autonomía y el bienestar.
El Ayuntamiento de Santander ha manifestado su intención de seguir apoyando estos espacios, considerando que además de promover la agricultura local y sostenible, fomentan la cohesión social y el sentido de pertenencia.
La celebración de San Isidro en la Finca Altamira también sirvió para reconocer el trabajo de los técnicos municipales, los operarios de mantenimiento, los coordinadores de las actividades y los voluntarios que dedican su tiempo a gestionar y potenciar los huertos urbanos.
Históricamente, la agricultura urbana ha tenido un papel importante en muchas culturas, particularmente en épocas de crisis, donde la autosuficiencia alimentaria se convertía en una estrategia vital.
En el contexto actual, con un creciente interés por la sostenibilidad y la alimentación saludable, iniciativas como las de Santander cobran un valor aún mayor.
La ciudad busca, con estas acciones, no solo promover la producción de alimentos en espacios urbanos, sino también fortalecer los lazos comunitarios y promover un estilo de vida más saludable.
En definitiva, la celebración de San Isidro en Santander refleja el compromiso del Ayuntamiento con una ciudad más inclusiva, participativa y consciente de la importancia de la agricultura urbana como herramienta de desarrollo social y medioambiental.
La alcaldesa Gema Igual reafirmó que la intención del consistorio es seguir creciendo en esta línea, ampliando la red de huertos y promoviendo actividades que generen un impacto positivo en toda la comunidad, con un enfoque especial en la participación de los vecinos mayores de 65 años, quienes encuentran en estos espacios una oportunidad para mantenerse activos y conectados.