La ciudad de Santander anuncia la celebración del ciclo de conciertos Escenario Porticada 2025, que contará con destacados artistas y talentos emergentes en un programa diverso y gratuito. El evento, que se desarrollará del 18 al 28 de julio, busca consolidar a la plaza Porticada como epicentro cultural durante la Semana Grande.

Este evento, que se ha convertido en una tradición de la Semana Grande, ofrecerá una programación variada y gratuita, con actuaciones de artistas de renombre y promesas emergentes de diferentes estilos musicales.
El ciclo se desarrollará desde el viernes 18 hasta el lunes 28 de julio, con dos sesiones diarias, una en horario vespertino a las 20:30 horas y otra nocturna a las 22:30 horas.
Además, en algunos días específicos, como el viernes 25 y el domingo 27, a las 12:00 horas, la Banda Municipal de Música ofrecerá #conciertos especiales, y el cierre del ciclo contará con actuaciones folclóricas para celebrar también la cultura regional.
Durante la presentación oficial, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, destacó la importancia de este evento como una plataforma para promover la diversidad musical y apoyar tanto a artistas consolidados como a talentos emergentes.
Presuntamente, la edil subrayó que la programación ha sido diseñada con una visión inclusiva, combinando géneros como pop, rock, indie, flamenco, ópera, música regional y folclore local, para atraer a todos los públicos.
Supuestamente, entre los artistas destacados que actuarán en el #Escenario Porticada se encuentran nombres como Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Da Igual y la Billy Boom Band.
Además, se sumarán artistas como Melody y Merche en el evento Dial Únicxs, y en la noche de Los40 Classic, figuras de la música nostálgica. La programación también contempla a artistas emergentes en la Megaparty Megastar FM, donde participarán Malmö 040, Meler, Chema Rivas, Miguel Bueno y el DJ Juan Sobrino, todos ellos con perfil joven y talento prometedor.
Demostrando así la colaboración público-privada que caracteriza a estos #eventos culturales en Santander
Supuestamente, esta iniciativa cuenta con el apoyo de entidades privadas como Repsol, Unicaja, Café Dromedario y Blendio, demostrando así la colaboración público-privada que caracteriza a estos eventos culturales en Santander.
La alcaldesa expresó que la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para mantener la calidad y la continuidad de estas actividades.
El programa completo incluye también conciertos temáticos, como el concierto de pasodobles de la Banda Municipal, actuaciones de flamenco, música infantil y eventos especiales para celebrar el Día de las Instituciones.
En palabras de Gema Igual, “Escenario Porticada no es solo una serie de conciertos, sino una manera de entender y celebrar nuestra comunidad, proyectando lo mejor de nuestra cultura y diversidad musical”.
Supuestamente, la planificación de este ciclo refleja el compromiso de #Santander con su identidad cultural y su deseo de ofrecer a residentes y visitantes una experiencia musical enriquecedora durante toda la semana.
La programación detallada se dará a conocer en los próximos días, pero ya se avanza que será una semana llena de música, talento y convivencia en un entorno emblemático de la ciudad.
Este evento, que ha ido creciendo en popularidad con cada edición, busca consolidarse como uno de los hitos del verano en Santander, promoviendo la cultura y el arte en un espacio accesible y abierto a toda la ciudadanía.