La ciudad de Santander vuelve a convertir La Porticada en el epicentro musical de la Semana Grande 2025, con una programación que combina grandes nombres del panorama nacional y talentos locales en un ciclo de conciertos gratuitos durante diez días.

Imagen relacionada de santander prepara un intenso ciclo de conciertos en la porticada con artistas nacionales e emergentes

Este evento, que ha ido consolidándose como uno de los principales atractivos de la temporada estival, ofrecerá una programación variada y para todos los públicos, con la intención de promover la #música en sus diferentes estilos y acercar a la ciudadanía una oferta cultural de calidad.

El ciclo de #conciertos se desarrollará desde el viernes 18 hasta el lunes 28 de julio, con dos sesiones diarias, una a las 20:30 horas y otra a las 22:30 horas, en un formato que busca facilitar la participación de toda la comunidad.

Además, el viernes 25 y el domingo 27, a las 12:00 horas, se realizarán actuaciones de la Banda Municipal de Música, consolidando así la tradición de la música regional en el evento.

Supuestamente, el coste total de la organización, incluyendo la contratación de artistas y la logística, rondaría los 75.000 euros, una inversión que refleja el compromiso del ayuntamiento con la cultura y el apoyo a los artistas locales y nacionales. La alcaldesa, Gema Igual, destacó durante la presentación en el Palacio de La Magdalena que esta iniciativa es fruto de una colaboración público-privada, contando con el respaldo de entidades como Repsol, Unicaja, Café Dromedario y Blendio, todos ellos patrocinadores que aportan recursos y visibilidad.

Supuestamente, la programación de este año cuenta con un cartel de lujo, incluyendo artistas de diferentes géneros y generaciones. Entre los nombres destacados se encuentran Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Da Igual y la Billy Boom Band, quienes ofrecerán conciertos gratuitos en un entorno que busca fusionar entretenimiento, cultura y convivencia.

Además, el ciclo incluye propuestas especiales como el evento Dial Únicxs, con las actuaciones de Melody y Merche, y la noche de Los40 Classic, ambas promovidas por Cadena Ser, además de la actuación de Depol en la velada de Cadena 100.

En una noche pensada para el público joven y amante de la música moderna

La Megaparty Megastar FM también tendrá su espacio, con actuaciones de Malmö 040, Meler, Chema Rivas, Miguel Bueno y el DJ Juan Sobrino, en una noche pensada para el público joven y amante de la música moderna.

Supuestamente, la selección de artistas emergentes refleja el compromiso del ayuntamiento con la promoción de nuevos talentos. En este sentido, artistas como Aiko, Missing, Gon Estevez y DJ Ivi completarán un cartel que combina la experiencia de artistas consagrados con la frescura de las nuevas generaciones.

La alcaldesa resaltó que el objetivo principal de esta programación es ofrecer una experiencia cultural diversa y accesible, que refleje la identidad de #Santander y su vibrante escena musical.

Además, subrayó que la variedad de géneros, desde flamenco y opera hasta rock, indie y música regional, muestra la amplitud y la riqueza de la cultura local.

Supuestamente, la edición de este año supera en cantidad y calidad a anteriores, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario festivo de Santander.