El Ayuntamiento de Santander lanza 'Veranos en Jado', un programa de actividades culturales en el Parque Jado durante agosto, con espectáculos de música, teatro, danza y poesía, todos con entrada libre, para fortalecer la vida cultural al aire libre en la ciudad.

Imagen relacionada de santander impulsa verano cultural jado propuestas gratuitas

Esta propuesta busca transformar este espacio público en un punto de encuentro para la comunidad, donde el arte y la ocio se combinan para ofrecer una experiencia enriquecedora a residentes y visitantes.

Supuestamente, esta iniciativa surge como una respuesta a la creciente demanda de actividades culturales al aire libre en la ciudad, especialmente tras los años de restricciones por la pandemia.

El objetivo es promover la convivencia, la participación activa y el acceso #gratuito a la #cultura en un entorno natural privilegiado. El Parque Jado, que en su historia ha sido escenario de diferentes #eventos recreativos, se convierte ahora en un escenario para la creatividad y la expresión artística.

La alcaldesa Gema Igual, quien anunció oficialmente el programa este viernes, destacó que 'sumamos una nueva experiencia cultural en un espacio emblemático e idóneo para este tipo de actividades como es el Parque de Jado, diseñado con un criterio de calidad, variedad y equilibrio, con propuestas seleccionadas entre compañías y artistas reconocidos tanto locales como del resto de España.' Además, Igual enfatizó que la iniciativa pretende consolidarse en el calendario cultural de Santander, aspirando a convertirse en un referente de los veranos en la ciudad.

La programación, que se desarrollará durante los fines de semana de agosto, contempla una variedad de espectáculos destinados a todos los públicos.

Entre las propuestas, se encuentran conciertos, obras de teatro, actuaciones de danza, recitales de poesía e instalaciones escénicas. Todos los eventos serán gratuitos y abiertos a la comunidad, fomentando así la participación y el acceso universal.

Supuestamente, la selección de actividades ha sido realizada por un equipo de expertos en cultura, incluyendo a la representante de Quasar Teatro, Mónica González Megoya, quien ha coordinado la programación, así como a Iván López de Arrecife Studio, encargado del diseño del cartel y la identidad visual del ciclo.

La intención, según fuentes municipales, es apoyar a los artistas y compañías locales y nacionales, fortaleciendo el sector cultural en un momento en el que la economía creativa busca recuperación tras los efectos de la pandemia.

El ciclo comenzará con una actuación de la compañía Provisional Danza, que presentará una pieza de danza contemporánea centrada en la investigación del movimiento y la poética corporal.

Seguidamente, el reconocido músico cántabro Juan Saiz ofrecerá un concierto titulado 'Tañedor', que fusiona jazz y folk, con un enfoque en la improvisación y la tradición musical.

Durante la segunda semana, se podrá disfrutar de un concierto de cámara a cargo del grupo Enseic, formado por intérpretes con una sólida trayectoria, y de una instalación teatral llamada 'Versos que anidan', creada por Baychimo Teatro, que propone una experiencia poética en el espacio urbano para los paseantes.

La tercera semana incluirá la lectura escénica y musical 'Las nanas según Lorca', a cargo de Ultramarinos de Lucas, que explorará el universo del poeta granadino, y el espectáculo humorístico 'El peor espectáculo del mundo.

De momento', de Zanguango Teatro, que invita a reflexionar y reír al mismo tiempo.

Finalmente, la programación se cerrará con actividades familiares. El viernes 22, Quasar presentará 'Pinocho', un concierto-teatro que reinventa el clásico de Carlo Collodi, y el sábado 23 actuará Alondra Bentley, una de las voces más destacadas del folk-pop, con un repertorio íntimo y cercano.

Esta iniciativa busca ampliar la oferta cultural durante el verano

Supuestamente, esta iniciativa busca ampliar la oferta cultural durante el verano, aprovechando espacios públicos como escenarios vivos que fomentan la convivencia, la participación y el disfrute del arte al aire libre.