El Ayuntamiento de Santander impulsa la modernización de su flota policial con la incorporación de vehículos híbridos de última generación para mejorar la eficiencia y sostenibilidad, además de reforzar la seguridad durante la Semana Grande.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia municipal para garantizar la #seguridad de los residentes y visitantes en uno de los períodos más concurridos del calendario festivo de la ciudad.
Supuestamente, y en línea con tendencias europeas, la inversión en tecnología y sostenibilidad en las fuerzas de seguridad ha aumentado en los últimos años.
Presuntamente, #Santander ha dado un paso adelante con la adquisición de cuatro vehículos Renault Arkana híbridos, una inversión que habría superado los 150.000 euros, aproximadamente unos 140.000 euros en moneda local, y que refleja un compromiso con la reducción de emisiones contaminantes.
El despliegue de seguridad comenzará este viernes, coincidiendo con el día del tradicional Chupinazo, y contará con la presencia de 44 agentes distribuidos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Supuestamente, estos efectivos reforzarán la vigilancia en eventos clave como el concierto en la Campa de la Magdalena, el recinto ferial y la Plaza Porticada, para garantizar el orden y la tranquilidad durante las principales actividades festivas.
Este operativo se mantendrá durante toda la semana, con una media diaria de al menos 27 agentes en turno de tarde, además de personal adicional en jornadas con eventos taurinos y conciertos.
La vigilancia nocturna también será reforzada, con un mínimo de 21 agentes cada noche, cifra que podría incrementarse en función de la afluencia de público, especialmente en noches con fuegos artificiales y otros espectáculos.
La incorporación de los nuevos #vehículos híbridos forma parte de un plan de modernización que también incluye la adquisición de ocho motocicletas y nuevos chalecos antibalas para los agentes
Supuestamente, la incorporación de los nuevos vehículos híbridos forma parte de un plan de modernización que también incluye la adquisición de ocho motocicletas y nuevos chalecos antibalas para los agentes, en un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y la capacidad operativa del cuerpo policial.
Los Renault Arkana híbridos, equipados con un sistema de propulsión que combina un motor de combustión y uno eléctrico, tienen la capacidad de circular en modo eléctrico hasta en un 80% del tiempo en entornos urbanos, lo que supone una importante reducción en emisiones de CO2.
Presuntamente, estos vehículos cuentan con un sistema de recarga automática de la batería y un motor de 140 caballos de fuerza, además de estar equipados con señalización de emergencia y blindaje en las puertas para su uso policial.
El alcalde de Santander, Gema Igual, ha declarado que esta inversión refleja el compromiso del equipo de Gobierno con la sostenibilidad y la modernización de los recursos municipales.
Además, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que disfruten de las festividades de manera respetuosa y colaboren en mantener un ambiente seguro y festivo.
Supuestamente, este tipo de iniciativas no solo buscan mejorar la seguridad pública, sino también reducir la huella ecológica de la ciudad, en línea con los objetivos europeos de lucha contra el cambio climático.
Santander, históricamente, ha sido una ciudad pionera en iniciativas de sostenibilidad y movilidad urbana, y la incorporación de estos vehículos híbridos es un paso más en esa dirección.