El próximo domingo 25 de mayo, la ciudad de Santander acogerá una jornada llena de actividades para homenajear la cultura africana y apoyar un proyecto educativo en Camerún, promovido por ADEC Cantabria.

El Auditorio Los Carabelas será escenario de una jornada especial que busca celebrar la diversidad cultural africana y promover la solidaridad, en conmemoración del Día Internacional de África.
La iniciativa, organizada por la Asociación Ayuda a Despegar Cantabria (ADEC), se enmarca en más de una década de trabajo en pro del conocimiento intercultural y la realización de proyectos educativos con impacto social en comunidades vulnerables.
La actividad tendrá lugar el domingo 25 de mayo a partir de las 12 del mediodía y está dirigida a toda la familia, con el objetivo de acercar a los residentes de Santander a la riqueza cultural del continente africano mediante una programación variada y participativa.
Entre las actividades previstas, destacarán cuentacuentos para niños, un taller para personalizar chapas, y una comida denominada ‘UBUNTO’, que servirá como espacio de encuentro y diálogo cultural.
Además, se realizarán demostraciones culturales, un desfile de moda africana y la elección del ‘VIP África 2025’, un reconocimiento a personas o entidades que hayan destacado por su compromiso con la cultura y la solidaridad africana.
Para cerrar la jornada, se realizará una tómbola solidaria con diferentes premios, cuya recaudación será destinada íntegramente a un proyecto educativo en Camerún.
Este evento tiene un fuerte trasfondo social, ya que la recaudación permitirá financiar la construcción de una escuela en Melong II, un pueblo ubicado en la región de Littoral, en Camerún.
La iniciativa forma parte de un programa impulsado por ADEC Cantabria, que busca garantizar el acceso a una educación digna en comunidades rurales y desfavorecidas del África Central.
La escuela proyectada tendrá un impacto positivo en la vida de numerosos niños y jóvenes, brindándoles la oportunidad de acceder a una educación de calidad y mejorar sus perspectivas de futuro.
El concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, expresó su entusiasmo por la celebración y destacó la importancia de promover una visión positiva y cercana de África.
Echevarría invitó a los vecinos a participar en esta jornada que combina cultura y solidaridad, y a colaborar en una causa que apuesta por el futuro a través de la educación.
La iniciativa también forma parte de los esfuerzos internacionales por fortalecer los lazos culturales y promover la cooperación entre los países, en un momento en que la comunidad global busca construir puentes de entendimiento y apoyo mutuo.
Desde su fundación en 2008, ADEC Cantabria ha desarrollado numerosos proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida en comunidades africanas y a sensibilizar a la población local sobre la importancia del respeto y la diversidad cultural.
La organización ha trabajado en áreas como la educación, la salud y el desarrollo económico, estableciendo alianzas con distintas instituciones y promoviendo campañas de sensibilización en la región.
La jornada del próximo domingo no solo será una celebración de la cultura africana, sino también un acto de solidaridad que demuestra el compromiso de la sociedad santanderina con el progreso y la igualdad en África.