El Ayuntamiento de Santander y la Cámara de Comercio de Cantabria unen esfuerzos para potenciar la innovación y la digitalización en las empresas locales mediante un convenio que facilitará espacios y formación especializada.

Imagen relacionada de santander impulsa proyectos tecnologicos con nuevas alianzas municipales y empresariales

Santander refuerza su compromiso con el impulso de la innovación y el desarrollo tecnológico a través de nuevas alianzas entre el sector público y privado.

La alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, y el presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Tomás Dasgoas, firmaron recientemente un acuerdo de colaboración que busca promover la digitalización y el crecimiento de los proyectos emprendedores en la región.

Este convenio, que se ha realizado en colaboración con la empresa municipal Santurban, permitirá que el Ayuntamiento facilite espacios destinados a actividades de formación, desarrollo de proyectos tecnológicos y emprendimiento.

En concreto, el Ayuntamiento de Santander facilitará el uso de sus instalaciones para actividades que fomenten la innovación, con el objetivo de crear un ecosistema más dinámico y competitivo en la ciudad.

La alcaldesa destacó que, desde la apertura del Centro de Iniciativas Empresariales en septiembre de 2024, este espacio se ha consolidado como un referente para incentivar la creación y promoción de empresas de base tecnológica.

El Centro de Iniciativas Empresariales ha sido diseñado como un espacio de referencia para impulsar la innovación en Santander, ofreciendo recursos y soporte a emprendedores y startups tecnológicas.

La inversión en estos espacios y programas forma parte de la estrategia municipal para potenciar el desarrollo económico local, que incluye también incentivos fiscales y programas de apoyo a la creación de empleo.

Por su parte, la Cámara de Comercio asumirá la coordinación técnica de las acciones formativas y eventos relacionados con la innovación, además de difundir las convocatorias y oportunidades entre el tejido empresarial de Santander y toda Cantabria.

La colaboración busca crear un entorno favorable donde las empresas puedan adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, especialmente en el ámbito digital.

El presidente de la Cámara, Tomás Dasgoas, resaltó la importancia de que las empresas se adapten a las nuevas formas de competencia mediante la digitalización.

En su intervención, señaló que la Cámara está comprometida en acompañar a las empresas en su proceso de transformación digital, con el fin de que puedan ser más competitivas y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación.

Para entender mejor el contexto, cabe recordar que la región de Cantabria ha tenido un crecimiento sostenido en sectores tecnológicos y de I+D+i en los últimos años.

La inversión en innovación en Cantabria ha aumentado, alcanzando cifras cercanas a los 180 millones de euros en 2022, según datos de la Consejería de Innovación y Desarrollo Digital.

Además, Santander ha sido pionera en la implementación de programas de apoyo a startups tecnológicas, que han recibido fondos tanto públicos como privados para fomentar su crecimiento.

Este tipo de iniciativas municipales y empresariales no solo fortalecen el ecosistema local, sino que también posicionan a Santander como un referente en innovación en la región norte de España.

La colaboración entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio refleja una estrategia integral para transformar la economía local, promover el empleo y ofrecer nuevas oportunidades a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes profesionales y emprendedores.

En definitiva, el acuerdo firmado establece un marco de colaboración que permitirá a Santander seguir avanzando en la digitalización de su economía, consolidando su posición como ciudad innovadora y abierta al cambio.

La inversión en estos proyectos, que en euros equivaldría a unos 160.000 euros, busca crear un impacto duradero y atraer talento y nuevas empresas tecnológicas a la ciudad, asegurando su crecimiento sostenible en los próximos años.