El Ayuntamiento de Santander ha aprobado un programa de ayudas de 200 euros para familias que tengan o adopten un hijo en 2025, con un presupuesto inicial de 120.000 euros.

Imagen relacionada de santander ayudas familias 2025

El Ayuntamiento de Santander ha dado luz verde a una nueva iniciativa que promete aliviar los gastos de las familias que estén esperando un hijo o que decidan adoptar en el año 2025.

Esta noticia, comunicada por la concejala de Familia, Zulema Gancedo, establece una ayuda económica de 200 euros por cada bebé que nazca o sea adoptado en la ciudad, con un presupuesto inicial de 120.000 euros que podría aumentar si la demanda lo requiere.

La medida se enmarca dentro de las políticas de apoyo a la natalidad impulsadas por el consistorio, con la intención de fomentar el crecimiento familiar y ayudar a las familias a afrontar los costos que surgen con la llegada de un nuevo miembro.

Según Gancedo, los 200 euros se podrán recibir de forma conjunta por ambos padres, o de manera individual, lo que significa que cada uno podría acceder a 100 euros si así lo desean.

En el caso de que los padres se encuentren en una situación de separación, divorcio o nulidad matrimonial, la ayuda se otorgará al progenitor que tenga la custodia del niño.

Si se trata de una custodia compartida, la cantidad se dividirá equitativamente entre ambos. Para poder beneficiarse de esta ayuda, es necesario que los solicitantes estén empadronados en Santander al menos un año antes del nacimiento o adopción del menor.

Las solicitudes para acceder a esta ayuda podrán presentarse desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria y estarán abiertas hasta el 31 de diciembre del presente año.

Sin embargo, se ha establecido una excepción para aquellos bebés que nazcan o sean adoptados entre el 1 y el 31 de diciembre; en estos casos, el plazo de solicitud se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.

Este programa se suma a otras iniciativas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha en los últimos años para apoyar a las familias. Entre ellas se encuentran las becas de guardería, así como programas estacionales como 'El Inviernuco' y 'El Veranuco', que han tenido una gran aceptación entre los ciudadanos.

Las ludotecas de la red de centros cívicos también forman parte de este compromiso por potenciar la calidad de vida de las familias santanderinas.

Esta serie de medidas no solo refuerzan la importancia de la natalidad en la comunidad, sino que también demuestra el interés del Ayuntamiento por crear un entorno favorable para las familias, en un contexto donde las tasas de natalidad en muchas ciudades siguen siendo preocupantemente bajas.

Al ofrecer apoyo financiero y recursos, se espera que más familias se sientan motivadas a crecer y contribuir al desarrollo demográfico de la región.

No te pierdas el siguiente vídeo de nacimientos 2022 seguidores del canal. video #2 @liclonny ...