La alcaldesa de Santander se reúne con representantes de las peñas para planificar la Semana Grande 2025, destacando la importancia de su participación en las festividades.

El Ayuntamiento de Santander se encuentra en pleno proceso de planificación para la Semana Grande 2025, uno de los eventos más esperados del año en la ciudad.
En una primera reunión celebrada recientemente, la alcaldesa Gema Igual y el concejal de Dinamización Social, Fran Arias, se sentaron a dialogar con representantes de las peñas de la localidad.
Este encuentro tuvo como objetivo principal recoger las necesidades y propuestas de estas agrupaciones, que son esenciales para el desarrollo de las festividades.
La Semana Grande, que se llevará a cabo del 18 al 27 de julio de 2025, es un evento que atrae tanto a residentes como a turistas, convirtiendo a Santander en un epicentro de actividades culturales y festivas.
Durante este periodo, se organizan una variedad de actos que incluyen conciertos, ferias, exhibiciones y actividades para niños, lo que la convierte en una celebración integral para todos los públicos.
En este sentido, la alcaldesa Gema Igual enfatizó la relevancia de las peñas, afirmando que "la contribución de este colectivo es fundamental porque es el alma de las fiestas y ayuda a llenar la ciudad de ambiente festivo".
Esta colaboración es clave para garantizar que las actividades sean dinámicas y participativas, y que cada año la Semana Grande sea una experiencia inolvidable para todos.
Desde hace años, el Ayuntamiento ha fomentado el trabajo conjunto con diversas agrupaciones culturales, deportivas y sociales para enriquecer la programación de la Semana Grande.
La Concejalía de Dinamización Social se compromete a seguir colaborando estrechamente con todas estas entidades, asegurando un programa variado que contemple los gustos y preferencias de todos los ciudadanos.
La historia de la Semana Grande de Santander se remonta a varias décadas atrás, convirtiéndose en una tradición que ha ido evolucionando con el tiempo.
Cada año, el evento se caracteriza por su ambiente festivo y la participación activa de la comunidad, que se une para disfrutar de la música, la gastronomía y las actividades al aire libre.
En 2024, por ejemplo, se celebraron más de 100 actividades que atrajeron a miles de visitantes, lo que demuestra la importancia de este evento en la agenda cultural de Santander.
"La Semana Grande de Santander es fundamental para la ciudad y cada año le dedicamos tiempo, cariño y esfuerzo con el único fin de que tanto santanderinos como turistas disfruten por encima de todo", concluyó la alcaldesa.
Con este compromiso, se espera que la edición de 2025 no solo mantenga la calidad de las festividades, sino que también aporte nuevas propuestas e ideas que la hagan aún más atractiva para todos.