El Ayuntamiento de Santander organiza un curso para adolescentes con interés en emprender en el sector tecnológico, con una inversión superior a 4.000 euros para potenciar el talento joven en innovación digital.

Esta acción educativa está orientada a motivar a los #jóvenes de entre 16 y 20 años a explorar el mundo del #emprendimiento en negocios digitales y tecnologías emergentes.
Supuestamente, la inversión total destinada a este proyecto supera los 4.000 euros, incluyendo recursos tecnológicos y materiales especializados para facilitar el aprendizaje práctico de los participantes. La #formación se realizará en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) durante el mes de agosto, en dos grupos con contenidos idénticos, permitiendo a los interesados escoger la fecha que mejor se adapte a sus planes: del 1 al 14 de agosto o del 18 al 29 del mismo mes.
Las inscripciones se abrirán a partir del lunes 21 de julio, y se podrán realizar en línea o presencialmente en el propio centro.
Este programa busca combinar conocimientos en gestión empresarial con habilidades técnicas en nuevas tecnologías, con el fin de preparar a los jóvenes para desarrollar negocios online y liderar proyectos de transformación digital.
La formación incluirá módulos sobre diseño y producción con impresoras 3D profesionales, creación de tiendas virtuales en plataformas como Shopify, técnicas de marketing #digital y estrategias de ventas en línea.
Se presuntamente ha invertido una cantidad significativa en equipamiento tecnológico, como impresoras 3D de alta precisión y software especializado, para ofrecer una experiencia educativa de calidad.
Los participantes aprenderán a diseñar y producir objetos en 3D listos para su comercialización, así como a lanzar y gestionar una tienda online desde cero.
El curso tiene como objetivo que los jóvenes adquieran habilidades emprendedoras y de marketing digital
Además, el curso tiene como objetivo que los jóvenes adquieran habilidades emprendedoras y de marketing digital, desarrollando modelos de negocio sostenibles y con potencial para generar ingresos reales.
La iniciativa responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en tecnologías digitales y a la necesidad de fomentar el espíritu empresarial en las nuevas generaciones.
Según la concejala Chabela Gómez-Barreda, esta iniciativa representa una oportunidad única para que los jóvenes santanderinos adquieran conocimientos prácticos y teóricos que les permitan emprender en un sector en constante evolución.
La edil ha resaltado que “este curso es una puerta de entrada para los jóvenes que desean crear su propio negocio digital, con posibilidades de éxito y un futuro prometedor en el ámbito tecnológico”.
Supuestamente, esta propuesta formativa forma parte de las acciones que el Ayuntamiento ha estado promoviendo en los últimos años para modernizar y potenciar el ecosistema empresarial local, incentivando la innovación y el emprendimiento juvenil en un entorno cada vez más digitalizado.