Santander se prepara para recibir un curso de ecoturismo que resaltará su riqueza natural como atractivo turístico.

Imagen relacionada de naturaleza turismo santander

El Palacio de La Magdalena será el escenario de un interesante curso titulado “Santander Capital Natural: la naturaleza de la ciudad como atractivo turístico”, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de abril.

Este evento, que se presenta como un adelanto a la Semana Santa, está diseñado para guías e informadores turísticos, así como para empresas y establecimientos que deseen enriquecer su oferta informativa sobre los tesoros naturales que la ciudad tiene para ofrecer.

Con una duración total de 10 horas, el curso es gratuito gracias al proyecto Santander Capital Natural, impulsado por el Ayuntamiento de Santander y respaldado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de NextGenerationEU.

La colaboración de Santander Destino en la organización del curso en el emblemático Palacio de La Magdalena añade un valor extra a este evento.

Santander es famosa por su impresionante bahía, reconocida como una de las más hermosas del mundo, punto de interés para cualquier visitante. Sin embargo, como señala Margarita Rojo, concejala de Medio Ambiente, la ciudad ofrece mucho más: “Los diversos parques y jardines, junto con edificios históricos, son hogar de flora y fauna que atraen a un número creciente de turistas”.

Según el Informe del Observatorio de Ecoturismo de España, el gasto medio de un ecoturista en 2023 se estimó en 162,4 € por día, lo que refleja un creciente interés por la naturaleza entre los viajeros.

Por lo tanto, Santander tiene un potencial significativo para atraer a este tipo de turistas.

El programa del curso comienza el 1 de abril, de 10 a 13 horas, y se centrará en cómo la naturaleza se convierte en un activo valioso dentro del sector turístico, explorando los principales atractivos de Santander para ecoturistas.

La segunda sesión, programada para el 2 de abril, presentará ejemplos exitosos de ecoturismo urbano, como la ciudad de Vitoria-Gasteiz, y discutirá las iniciativas de biodiversidad llevadas a cabo por Santander Capital Natural en el entorno de La Magdalena.

La tercera y última sesión incluirá una visita guiada para experimentar directamente los atractivos naturales y turísticos de la ciudad.

Los interesados en participar pueden consultar el programa completo y formalizar su solicitud de plaza, limitada a 30 personas, en la página web de Santander Capital Natural (https://santandernatural.es/actuaciones/participacion-formacion/curso-turismo/).

Santander Capital Natural es un ambicioso proyecto del Ayuntamiento de la ciudad que busca fortalecer el papel de las áreas verdes urbanas en la preservación de la biodiversidad local.

Además, se enfoca en potenciar los servicios ambientales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante la planificación estratégica y la participación activa de la comunidad.

Con socios como SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria, este proyecto se extenderá hasta diciembre de 2025, prometiendo un impacto positivo en la ciudad y su entorno natural.