El Ayuntamiento de Santander participa en la sexta edición del Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio, promoviendo el reciclaje de vidrio en verano junto a más de 250 establecimientos hosteleros y municipios de la región, incluyendo una competición que busca potenciar la sostenibilidad local.

En esta campaña, más de 250 establecimientos hosteleros de la ciudad se unirán para reforzar la gestión sostenible de los residuos, en un esfuerzo conjunto que pretende posicionar a #Santander como un referente en sostenibilidad.
Supuestamente, la campaña cuenta con la colaboración de municipios de toda Cantabria, donde en esta ocasión Santander competirá con hasta 11 otros municipios en busca de la codiciada 'Bandera Verde de la Sostenibilidad'.
La iniciativa, que regresa a la comunidad tras un parón debido a la pandemia, busca reconocer las buenas prácticas en la gestión de residuos, eficiencia energética y compras responsables, entre otros aspectos.
El #MovimientoBanderasVerdes no solo premia a los municipios y establecimientos con mejores puntuaciones, sino que también contempla acciones concretas para fortalecer el compromiso ambiental.
Una de las novedades más destacadas es la entrega de premios en forma de jornadas de limpieza de playas, que serán desarrolladas en colaboración con Paisaje Limpio, una organización especializada en limpieza y conservación de entornos naturales.
Supuestamente, en esta edición, los municipios que alcancen los mejores resultados en #sostenibilidad podrán participar en una jornada de limpieza en alguna playa de su localidad, fomentando así la participación ciudadana y el cuidado del litoral.
Además, #Ecovidrio premiará al establecimiento hostelero más comprometido con la causa, evaluando criterios como la gestión del reciclaje, el consumo energético y el uso de productos sostenibles.
Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander
Según Margarita Rojo, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, esta iniciativa es fundamental para reforzar la imagen de la ciudad como un ejemplo en protección medioambiental.
Rojo invitó a hosteleros, vecinos y turistas a colaborar en la campaña, destacando que “su participación es clave para consolidar a Santander como una referencia en sostenibilidad y protección del entorno natural”.
Por su parte, Roberto Fuentes, subdirector de Ecovidrio para la Zona Este, expresó su satisfacción por volver a celebrar este evento en Cantabria y resaltó la importancia de la colaboración entre municipios y el sector HORECA para hacer frente a la creciente generación de residuos, especialmente en zonas de alta afluencia turística.
Supuestamente, en años anteriores, la campaña consiguió aumentar significativamente las tasas de #reciclaje en las zonas costeras, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y fomentando prácticas responsables en el sector hostelero.
La inversión en campañas de sensibilización y en la mejora de la infraestructura de reciclaje ha sido clave para estos logros.
El Ayuntamiento de Santander continúa apostando por iniciativas que combinan la protección del litoral con la participación activa de la comunidad, promoviendo un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La campaña #MovimientoBanderasVerdes se enmarca en los esfuerzos globales por reducir la huella ecológica y avanzar hacia modelos de economía circular, en los que el reciclaje de vidrio ocupa un papel fundamental.
Supuestamente, estas acciones también tienen un impacto positivo en la economía local, generando empleo en sectores relacionados con la gestión de residuos y la sostenibilidad, además de atraer a turistas cada vez más conscientes del cuidado del entorno natural.