El centro cultural Doctor Madrazo acoge la decimosexta edición del Picknic Film Festival, ofreciendo proyecciones gratuitas de cortometrajes documentales y de ficción del 20 al 26 de agosto en Santander, con una selección de trabajos de festivales internacionales.

Imagen relacionada de picknic film festival 2025 proyecciones gratuitas santander

Este festival, que en su decimosexta edición busca potenciar la visibilidad de trabajos cinematográficos poco distribuidos, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de #cortometrajes documentales y de ficción presentados a concurso.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de instituciones como la Filmoteca de Cantabria, la Biblioteca Central de Cantabria y Casyc Up- Centro Tantín, pretende democratizar el acceso a obras de alta calidad, muchas de las cuales han sido seleccionadas en prestigiosos festivales internacionales.

Las proyecciones en el centro cultural Doctor Madrazo comenzarán cada día a las 19:00 horas y tendrán una duración aproximada entre 60 y 90 minutos.

La entrada será libre y gratuita, permitiendo que todos los públicos puedan disfrutar de este #cine alternativo, que normalmente no llega a las salas comerciales tradicionales.

La selección de películas incluye tanto documentales como cortometrajes de ficción, algunos de los cuales han sido premiados o resaltados en festivales en países como Irán, Francia, Perú y España.

Entre los cortometrajes destacados que podrán verse en #Santander se encuentran obras como "16 Size" del director iraní Reza Jafarzadeh

Entre los cortometrajes destacados que podrán verse en Santander se encuentran obras como "16 Size" del director iraní Reza Jafarzadeh, que ofrece una mirada íntima a la vida en su país; "El canto de los años nuevos" del español Alexander Cabeza Trigg, que reflexiona sobre las tradiciones y el paso del tiempo; y "L’Espurna D’Aielo" de Manuel Fontán Del Junco, un filme francés que combina elementos de ficción y #documental en una narrativa visual innovadora.

Además, el #festival incluye una sección dedicada a cine infantil y familiar, conocida como Mini Picknic Film Festival, que se desarrollará en paralelo y busca acercar el cine de calidad a los más pequeños y sus familias.

La programación completa también contempla obras como "Cautivas" de Itxaso Díaz, "Zona Wao" de Nagore Eceiza Mujika, y "Project Remi" de Jorge Eraso Urriza, entre otros.

Estas proyecciones no solo promueven la cultura cinematográfica, sino que también fomentan la reflexión y el diálogo sobre temas sociales, culturales y ambientales.

El Picknic Film Festival 2025 continúa una tradición que comenzó en 2010, con la intención de crear un espacio donde cineastas emergentes y menos conocidos puedan exhibir sus obras ante un público amplio y diverso.

La iniciativa, que en ediciones anteriores ha contado con la participación de miles de espectadores, refleja el compromiso de Santander con la difusión de la cultura y la innovación en el ámbito cinematográfico.