Conoce a los jóvenes poetas que marcarán la pauta en la poesía contemporánea durante el ciclo 'Hacia otra antología'.

La ciudad de Santander se prepara para acoger un evento literario de gran relevancia que reunirá a cuatro de los poetas más destacados de la nueva generación en el ciclo titulado ‘Hacia otra antología’.
Esta iniciativa es organizada por la Fundación Gerardo Diego, con el respaldo del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
El ciclo comenzará este viernes y se extenderá a lo largo de varias fechas, permitiendo a los asistentes sumergirse en la riqueza de la poesía contemporánea.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha declarado que este programa busca resaltar una poesía vibrante que, a menudo, es ignorada sin haber sido leída con la atención que merece.
Este ciclo no solo celebra la poesía viva en España, sino que también se propone rendir homenaje a las nuevas voces que emergen en el panorama literario actual.
Con la mirada puesta en el horizonte del año 2032, la Fundación Gerardo Diego se inspira en la labor del propio Gerardo Diego, quien a mediados de 1924 comenzó un proyecto de recopilación y selección de la poesía más relevante de su tiempo, culminando en 1932 con la publicación de la antología Poesía española.
Antología, 1915-1931.
El evento cuenta con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas el Centro Cultural Doctor Madrazo y distintas librerías locales como Librería Gil y Bar Rvbicón.
El diseño del programa ha estado a cargo de los reconocidos Marcos Díez y Juan Marqués, quienes han dado forma a un ciclo que promete ser un punto de encuentro para los amantes de la poesía.
El viernes 4 de abril de 2025, se abrirá el ciclo con la participación de Carmen Rotger, una joven poetisa originaria de Palma, nacida en 1996. Rotger ha sido reconocida por su talento, siendo galardonada con el IV Premio de Poesía “Ciudad de Estepona” por su obra Que se contradicen. Además, ha sido parte de varias residencias literarias y ha colaborado con distintas publicaciones.
El sábado 5 de abril, será el turno de Juan F. Rivero, un poeta sevillano nacido en 1991, conocido por su enfoque en la traducción y edición de clásicos literarios. Rivero ha sido premiado por su obra Las hogueras azules, que ha sido aclamada como un referente en la poesía contemporánea.
El ciclo continúa el viernes 9 de mayo con Unai Velasco, un poeta y crítico cultural de Barcelona, nacido en 1986. Velasco ha destacado en el panorama literario por su trabajo en la editorial Ultramarinos y por su poesía, que ha sido reconocida con varios premios, incluyendo el Premio Nacional de Poesía Joven “Miguel Hernández”.
Finalmente, el sábado 10 de mayo, María Martínez Bautista, nacida en Madrid en 1990, cerrará el ciclo con su talento poético y su experiencia como editora.
Martínez Bautista ha sido premiada por su obra Galgos y ha traducido a varios autores, enriqueciendo así el panorama cultural español.
Este ciclo de poesía es una oportunidad única para apreciar la evolución de la poesía contemporánea en España, y se espera que atraiga a un gran número de asistentes interesados en descubrir las nuevas voces que están redefiniendo el género.