La escritora chilena Isabel Allende es distinguida como doctora honoris causa por la UIMP en un acto celebrado en Madrid, resaltando su influencia en la cultura y la literatura mundial.

En un acto que rompió con la tradición habitual, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) otorgó a Isabel Allende el título de doctora honoris causa en una ceremonia que tuvo lugar en Madrid, fuera de su sede habitual en Santander.
La escritora chilena, reconocida a nivel mundial por obras como 'La casa de los espíritus', 'Paula' y 'Largo pétalo de mar', recibió esta distinción en reconocimiento a su contribución a la literatura y a la cultura hispana.
La ceremonia, celebrada en el Paraninfo del Instituto Cervantes, contó con la presencia de destacados académicos, diplomáticos y figuras del mundo literario, y sirvió como un homenaje a su trayectoria y legado.
Este reconocimiento, enmarcado en los Cursos de Verano 2025 de la UIMP, busca fortalecer los lazos culturales y académicos entre América Latina y España.
La decisión de realizar el acto en Madrid, en lugar de en Santander, responde a motivos logísticos y de agenda, pero la alcaldesa de Santander, quien también asistió, destacó la importancia de reafirmar el vínculo histórico que une a la ciudad con la institución académica.
La alcaldesa subrayó que la UIMP nació en Santander y que su identidad y desarrollo están profundamente ligados a la ciudad, a pesar de los actos extraordinarios que puedan celebrarse en otros lugares.
Isabel Allende, nacida en Chile en 1942, es una de las voces más influyentes de la literatura en lengua española y ha sido un referente en la lucha por los derechos de las mujeres y la memoria histórica de América Latina.
Su obra, traducida a más de 35 idiomas, ha llegado a millones de lectores en todo el mundo, ayudando a visibilizar las realidades sociales, políticas y culturales de la región.
Además, su estilo literario combina elementos de realismo mágico con un profundo compromiso social, lo que la convierte en una figura emblemática de la literatura contemporánea.
La UIMP, con casi un siglo de historia, ha distinguido a numerosas personalidades internacionales, posicionándose como un referente en el ámbito académico y cultural.
La elección de Isabel Allende como doctora honoris causa refleja el impacto global de su obra y su capacidad para transmitir los valores de libertad, memoria y justicia.
Durante su discurso, la escritora agradeció la distinción y reiteró su compromiso con la cultura y la educación, destacando la importancia de los espacios académicos para promover el diálogo y el entendimiento intercultural.
El acto también sirvió para recordar la historia de la UIMP, que fue fundada en 1932 y tiene entre sus hitos la celebración de numerosos cursos y conferencias que han reunido a figuras de renombre en diversos campos del conocimiento.
La universidad ha sido un motor de innovación y pensamiento crítico, y su influencia trasciende las fronteras de España, siendo un punto de encuentro para académicos, investigadores y creadores de todo el mundo.
Por su parte, la alcaldesa de Santander reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la institución y sus actividades, asegurando que seguirán apoyando los Cursos de Verano y otras iniciativas que posicionan a Santander como una ciudad del conocimiento, la investigación y el diálogo internacional.
La distinción a Isabel Allende no solo celebra su trayectoria, sino que también simboliza la importancia de la cultura como puente entre países y generaciones.
En definitiva, la ceremonia en Madrid no solo fue un reconocimiento a una figura literaria de talla mundial, sino también un recordatorio del papel fundamental que desempeñan las instituciones académicas en la promoción de la cultura y el pensamiento crítico.
La presencia de Isabel Allende en este acto refuerza la idea de que la literatura y la educación son herramientas esenciales para construir un mundo más justo y consciente, y que su influencia trasciende fronteras y generaciones.